Abstract:
El estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la participación ciudadana y la gestión municipal en la Municipalidad de Tamburco en 2022. Para ello, se utilizó una metodología de investigación básica, correlacional y de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental. La población en estudio estuvo compuesta por 7057 ciudadanos, de los cuales se seleccionó una muestra de 365 mediante un muestreo aleatorio simple. La recolección de datos se llevó a cabo a través de un cuestionario estructurado en una escala de Likert de cinco puntos. Este instrumento fue validado por tres expertos y demostró una consistencia adecuada, con un coeficiente alfa de Cronbach de 0.725 para la participación ciudadana y 0.853 para la gestión municipal. Los resultados revelaron que la participación ciudadana se ubicó en un nivel medio, con un 68.85% de los encuestados expresando este nivel. Por otro lado, el 55.3% de los participantes consideró que la gestión municipal era regular. En conclusión, se encontró una relación positiva moderada entre la participación ciudadana y la percepción de la gestión municipal en Tamburco en 2022. Esta relación fue respaldada por un coeficiente de correlación de Spearman significativo (rho = 0.535, p < 0.001), validando así la hipótesis planteada (H1). Estos hallazgos sugieren que a medida que aumenta la participación ciudadana, la percepción de la gestión municipal tiende a mejorar, según la percepción de los encuestados.