Elaboración de materiales no estructurados a partir de residuos sólidos en la autonomía en niños de cinco años en la Institución Educativa Inicial N°213 Las Intimpas, Abancay 2024

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-11-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac

Resumen

La autonomía es de importancia trascendental para el desarrollo del niño, no solo fortaleciendo su identidad sino generándole confianza, seguridad y responsabilidad durante su vida. En este sentido, la tesis tuvo como objetivo evaluar si, la elaboración de materiales no estructurados a partir de residuos sólidos influye en la autonomía en niños de cinco años en la Institución Educativa Inicial N°213 Las Intimpas, Abancay 2024. Esta investigación fue aplicada, dentro de un diseño pre experimental y con enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 43 niños quienes presentaban inicialmente un desempeño inadecuado de su autonomía. Los datos se registraron a través de la observación en dos momentos (pre y post test) haciendo uso de una lista de cotejo con una escala ordinal. Estos se procesaron y se realizó un análisis estadístico con la prueba de rangos con signos de Wilcoxon que permite concluir que la aplicación de los talleres diseñados para elaborar materiales no estructurados con residuos sólidos, influyen de manera positiva y significativa sobre el nivel de autonomía de los niños, quienes, al ser sometidos al tratamiento, el total de esta muestra alcanzó rangos positivos.

Descripción

Palabras clave

Materiales no estructurados, Residuos sólidos, Autonomía, Infancia

Citación