Comportamiento estructural de cercha tipo Fink fabricada con madera tornillo (Cedrelinga catenaeformis) para viviendas rurales en Abancay, 2024
No Thumbnail Available
Date
2025-10-29
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Abstract
Esta investigación, de tipo aplicada, nivel descriptivo y diseño preexperimental, tuvo como objetivo analizar el comportamiento estructural de una cercha tipo Fink construida con madera Cedrelinga catenaeformis, orientada a viviendas rurales en Abancay. Se determinaron las propiedades físicas y mecánicas del material según la Norma Técnica E.010 mediante ensayos normalizados en laboratorio. Previamente, se evaluó el contenido de humedad de las muestras, como condición necesaria para garantizar la validez de los resultados. A continuación, se realizaron los ensayos de densidad básica, cizallamiento paralelo, compresión paralela, compresión perpendicular y flexión estática, empleando 20 muestras para cada tipo de prueba. Asimismo, se construyeron tres prototipos de cerchas a escala real para su evaluación estructural bajo cargas controladas.. Los resultados mostraron un contenido de humedad promedio de 11,64 % y una densidad básica de 0,44 g/cm³, dentro de los rangos aceptables para uso estructural. En corte paralelo se obtuvo una resistencia al corte (RC) promedio de 32,87 kg/cm² y un esfuerzo admisible de 8,22 kg/cm²; en compresión paralela, el esfuerzo al límite proporcional (ELP) fue de 355,49 kg/cm², resistencia máxima (RM) de 410,20 kg/cm², el módulo de elasticidad (MOE) de 44025.74 kg/cm² y el esfuerzo admisible de 205,10 kg/cm²; en compresión perpendicular, el ELP fue de 88,80 kg/cm² y el esfuerzo admisible de 55,50 kg/cm² y en flexión estática, el ELP fue de 513,03 kg/cm², módulo de rotura (MOR) de 721,96 kg/cm², MOE de 102799,78 kg/cm² con un esfuerzo admisible de 226 kg/cm², clasificando la madera en el Grupo C según la NTP E.010. Con estos valores se diseñó la cercha tipo Fink con secciones de 4 cm × 9 cm en las cuerdas y 4 cm × 6,5 cm en las diagonales, utilizando conexiones clavadas con cartelas en ambas caras. Los tres prototipos construidos fueron sometidos a cargas controladas, registrando una deflexión promedio de 0,35 cm, inferior a la teórica de 0,61 cm y al límite admisible de L/300 (1,67 cm), lo que confirma la eficiencia estructural y viabilidad técnica de esta solución para edificaciones rurales.
Description
Keywords
Cercha tipo Fink, Cedrelinga catenaeformis, Madera estructural, Comportamiento estructural






