Implementación de los principios generales de higiene para mejorar la inocuidad de los productos en una empresa ubicada en la ciudad de Lima

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-06-17

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac

Abstract

El presente trabajo se desarrolló en la empresa MEGA PRODUCTS DISTRIBUIDORA S.A.C., en el que se ha considerado como objetivo principal la implementación de un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura y un Plan de Higiene y Saneamiento; con el fin de garantizar la inocuidad de cada etapa de la cadena productiva de la organización. La evaluación y el diagnóstico tuvo como inicio en la recolección de información por medio de entrevistas a los trabajadores y en la aplicación de una lista de verificación de todas las especificaciones higiénico-sanitario; alcanzando un porcentaje de cumplimiento del 69%, el cual calificó a la organización en un nivel “regular”. De acuerdo a los resultados obtenidos es necesario tomar acciones inmediatas. Posteriormente con la información obtenida se procedió a realizar la evaluación y el análisis correspondiente aplicando herramientas de la calidad como tormenta de ideas y matriz de selección de problemas. Al aplicar la tormenta de ideas se tuvo como resultado 43 problemas, los que se asociaron por afinidad y aquellos relacionados a un mismo tema; simplificando a 5 problemas en total. Después los problemas se ingresaron a la matriz de selección de problemas con el fin de identificar los principales problemas a resolver que fueron dos: ausencia de procedimientos y registros y falta de capacitación. Con base en los resultados obtenidos en la matriz de selección de problemas y conociendo que ambos están relacionados con los Principios Generales de Higiene se estableció la propuesta de mejora, que es: la elaboración de un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura y un Plan de Higiene y Saneamiento. Finalmente se procedió a realizar un diagnóstico final obteniendo un puntaje de 92% de cumplimiento calificando a la empresa en un nivel de “aceptable”.

Description

Keywords

Calidad, Diagnostico, Inocuidad

Citation