Ayamamani Collanqui, PascualDíaz y Sotelo, Alfonso EnriqueVillafuerte Llerena, Otto Edison2025-10-132025-10-132021-12-14https://hdl.handle.net/20.500.14195/1155La investigación determina las diferencias y semejanzas de las relaciones de poder y el sistema político entre las Comunidades Campesinas de Huayllabamba y Luis de la Puente Uceda. Se conjetura que las relaciones de poder y el sistema político en ambas comunidades son similares; comparten relaciones de poder determinadas por la propiedad, el ejercicio de la autoridad y el prestigio; y conservan principios de organización mixtos, que determinan el asambleísmo comunal. El estudio está enmarcado bajo un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), de tipo básico y nivel descriptivo, donde resalta el diseño y método comparativo; el cual se aplica a dos poblaciones: la comunidad de Huayllabamba, constituida por 111 comuneros calificados, y Luis de la Puente Uceda, con 638 comuneros calificados. La investigación concluye que, tanto las relaciones de poder como el sistema político en ambas comunidades son, fundamentalmente, similares; existiendo diferencias puntuales nacidas de la particular administración de los territorios.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSistema políticoComunidad CampesinaRelaciones de poderRelaciones de poder y sistema político en las comunidades campesinas de Huayllabamba y Luis de la Puente Uceda, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01