Abstract:
La presente investigación titulada "Gobierno Electrónico y Participación Ciudadana en la Municipalidad Distrital de Tamburco, 2022" tuvo como objetivo general explicar la influencia del Gobierno Electrónico en la Participación Ciudadana en la Municipalidad Distrital de Tamburco durante el año 2022. Se establecieron seis objetivos específicos: analizar, evaluar y examinar la influencia del Gobierno Electrónico en la Participación Informativa, Consultiva y Fiscalizadora en la Municipalidad Distrital de Tamburco. El diseño de la investigación fue no experimental, transversal, con un enfoque cuantitativo y correlacional. La población del estudio incluyó a 10,461 habitantes de Tamburco, según datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC 2022), y se utilizó un muestreo no probabilístico de 370 participantes. La recolección de datos se llevó a cabo mediante las encuestas escritas, aplicando tanto estadística descriptiva como inferencial para el análisis de los resultados. Los hallazgos más significativos de la investigación indicaron que, cuando el gobierno electrónico es menos avanzado, la participación ciudadana tiende a ser más baja. La falta de correlación significativa se debe a la implementación insuficiente o inaccesible del Gobierno Electrónico para todos los ciudadanos. Además, la participación ciudadana puede estar influenciada por otros factores, como la cultura cívica y la confianza en las instituciones. El coeficiente de correlación obtenido fue de 0.054, indicando una correlación positiva débil entre el Gobierno Electrónico y la Participación Ciudadana, y la significancia bilateral asociada fue de 0.305. En conclusión, existió una influencia significativa del Gobierno Electrónico sobre la Participación Ciudadana en la Municipalidad de Tamburco durante el 2022, según los resultados obtenidos.