Modelo de Redes Neuronales Convolucionales para detectar enfermedades en las hojas del cultivo de Quinua (Chenopodium quinoa) en el Centro Agronómico K’ayra, San Jerónimo, Cusco 2023

Show simple item record

dc.contributor.advisor Aquino Cruz, Mario
dc.contributor.author Oscco Ccuiro, Smit
dc.contributor.author Huashuayo Miranda, Elias
dc.date.accessioned 2025-09-19T14:14:57Z
dc.date.available 2025-09-19T14:14:57Z
dc.date.issued 2025-09-19
dc.identifier.citation ISO690 es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1670
dc.description.abstract En el mundo, las enfermedades de los cultivos son la principal causa de reducción en la calidad de la producción.Estas enfermedades afectan los cultivos de quinua y cada año se producen grandes pérdidas económicas .Es fundamental identificar estas enfermedades en una etapa temprana para aumentar la producción .La inspección visual es el método más común para identificar enfermedades, estos errores son comunes a través de la inspección visual .El tiempo es un factor clave en la detección de enfermedades y requiere experiencia .Este estudio muestra cómo se puede utilizar el reconocimiento de imágenes para la detección de enfermedades .Este trabajo consistió en recolectar un conjunto de datos de imágenes para mancha foliar 1,120 imágenes, para mancha bacteriana 850 imágenes, para mildiu velloso 896 imágenes y 1,090 imágenes sanas para un total de 3,956 imágenes de hojas de quinua del centro agronómico K'ayra en el sector de Leticia, San Jerónimo, Cusco, Perú, de las cuales el 70% fueron consideradas para entrenamiento, el 20% para validación y el 10% para pruebas .El modelo propuesto funcionó correctamente con una precisión del 89,498%, lo cual permitirá a los agricultores de la quinua detectar tempranamente las enfermedades, esperando que conduzca a un aumento de la producción de la quinua en todo el mundo. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ *
dc.source Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNAMBA es_PE
dc.subject Enfermedades de la quinua es_PE
dc.subject Mancha bacteriana es_PE
dc.subject Mancha foliar es_PE
dc.subject Mildiu es_PE
dc.subject Redes neuronales convulsiónales (CNN) es_PE
dc.title Modelo de Redes Neuronales Convolucionales para detectar enfermedades en las hojas del cultivo de Quinua (Chenopodium quinoa) en el Centro Agronómico K’ayra, San Jerónimo, Cusco 2023 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Informático y Sistemas es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Informática, Industria y Sociedad. es_PE
thesis.degree.program Presencial es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Ingeniería es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-2552-5669 es_PE
renati.advisor.dni 41202588 es_PE
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level Ingeniero Informático y Sistemas es_PE
renati.discipline 511056 es_PE
renati.author 75914563 es_PE
renati.degree.name Ingeniero Informático y Sistemas es_PE


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics