Abstract:
El trabajo de investigación tiene como pilar fundamental de implementar y aplicar el método minado de taladros largos en vetas angostas para poder mejorar la producción, en el cual se garantiza la productividad, dentro de las operaciones unitarias evaluando y comparando del método de corte relleno ascendente en el cual se tiene una deficiencia en la recuperación y producción planeada.
El objeto principal de estudio de este proyecto es, Incrementar la producción aplicando un cambio de minado con taladros largos y respondiendo una producción programada, con un ciclo de operación regular y productiva en los bloques de vetas tabulares y potencias regulares en la mina mallay.
Aplicar el método de explotación de Taladros Largos, es realizar un adecuado cumplimiento y secuenciamiento de las operaciones unitarias para cumplir el aumento de mineral roto por guardia por este método de taladros largos.
El trabajo de tesis se resalta las características de una investigación descriptiva en el cual nos permite elaborar un análisis amplio del método propuesto, los datos recopilados está en la Mina Mallay estos datos recolectados de trabajos en ínsito de todas las actividades unitarias de producción, reportes, cálculos de insumos utilizados, todo esto influye en el costo de la producción. Como sugerencia de los datos procesados se concluyó para aplicación del método de explotación de Taladros Largos con las mejores propuestas de producción en la unidad minera de tal forma la propuesta de producción planeada no tendría diferencia con la ejecución.
La aplicación del método de taladros largos en vetas angostas permitió el incremento de producción a 216,129 toneladas producidas desde la aplicación de este nuevo método de
explotación anualmente en donde resalta la producción diaria de 600 toneladas poniendo en comparación del método de corte relleno ascendente en donde se alcazaba a una producción diaria de 420 toneladas e y anualmente 144,130 toneladas también es importante resaltar los costos de producción en donde observa que hay una diferencia por el nuevo método 115.50 $/t poniendo en comparación el método de corte y relleno ascendente el costo de producción 121.3 $/t se tiene una incidencia mínima de reducción de costos en la producción.