Abstract:
La importancia de revitalizar el idioma quechua desde las primeras etapas escolares radica en la necesidad de mantener viva una de las formas más representativas de la cultura, tradición y patrimonio de nuestro país. Es por ello, que la presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los pictogramas en la revitalización del idioma quechua en los niños de 4 años en la I.E.I. N° 003 Heroína Micaela Bastidas Puyucahua, Abancay-2023. Para ello, se optó por una metodología de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño preexperimental, para un total de 24 niños. La técnica empleada fue la observación, cuyo instrumento consistió en una lista de cotejo de 15 ítems que permitió conocer el nivel de conocimiento del idioma quecha. En cuanto a la intervención, se diseñaron 12 talleres, siendo la estrategia principal los pictogramas. Los resultados revelaron que el 87.5% de los niños se encontraron en un nivel “de proceso” con relación al idioma quechua, es decir, los niños aún no alcanzaban las competencias esperadas para su grado. Mientras que, tras la aplicación de los talleres, el 75% obtuvo un nivel de logro. De la misma manera para las dimensiones, el 75% obtuvo un nivel destacado en apertura hacia el idioma quechua, el 85.3% obtuvo un nivel destacado en dominio oral y el 75% obtuvo un nivel esperado en identidad lingüística. De este modo, se concluye que con un valor de significancia p= .000 < 0.05 la influencia de los pictogramas en la revitalización del idioma quechua tuvo un efecto positivo.