Abstract:
La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la responsabilidad social empresarial (RSE) y el desarrollo socioeconómico de la comunidad campesina de Carmen Alto, en el distrito de Challhuahuacho, zona de influencia de la Minera Las Bambas, durante el año 2022. El estudio se enmarcó dentro de un enfoque cuantitativo, utilizando el método deductivo, con un diseño no experimental y de tipo básico, a nivel descriptivo- correlacional. La población estuvo compuesta por 464 comuneros, de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 209 participantes. La recolección de datos se llevó a cabo mediante un cuestionario con escala tipo Likert, diseñado para captar las percepciones de los participantes sobre la RSE y su impacto en el desarrollo socioeconómico. Los resultados de la hipótesis general revelaron una correlación positiva muy fuerte (rs=0.867) y estadísticamente significativa (p=0.000), lo que confirma que una adecuada implementación de la RSE contribuye significativamente al desarrollo socioeconómico de las comunidades. Estos hallazgos destacan que la RSE desempeña un papel crucial en el progreso social y económico, generando impactos positivos en aspectos clave como la calidad de vida, la participación comunitaria y la sostenibilidad. En conclusión, se evidencia que la RSE, cuando es gestionada de manera efectiva, puede ser un motor clave para el desarrollo sostenible, fomentando no solo el crecimiento económico, sino también la cohesión social y el bienestar general de las comunidades. Por ello, se resalta la necesidad de fortalecer las estrategias de RSE, alineándolas con las necesidades y expectativas locales, y de realizar evaluaciones periódicas que permitan garantizar su efectividad y sostenibilidad a largo plazo.