Abstract:
El desarrollo del pensamiento creativo es un aspecto fundamental en la formación integral de los niños y los lenguajes artísticos son esenciales para fortalecer esta capacidad. A pesar de ello, en contextos educativos como en el distrito de Curahuasi, se observó que las prácticas pedagógicas relacionadas a los diferentes lenguajes artísticos suelen ser limitadas y poco orientadas al fomento de la creatividad. Por esta razón, el objetivo de la investigación fue determinar si el pensamiento creativo se relaciona con los lenguajes artísticos en niños de cinco años en las instituciones educativas de Curahuasi, 2025. Esta tesis responde a una investigación básica de enfoque cuantitativo y diseño correlacional simple de corte transversal, con una población de 136 niños y una muestra de 101 niños distribuidos en siete instituciones educativas de manera proporcional y aleatoria. El registro de los datos se realizó con la técnica de la observación, utilizando una Escala de valoración ordinal para medir ambas variables, con 32 ítems para pensamiento creativo y 32 ítems para lenguajes artísticos, los instrumentos fueron validados por tres profesionales y el coeficiente de Alpha de Cronbach para el instrumento de pensamiento creativo fue de 0.966 y de los lenguajes artísticos fue de 0.905, demostrando que son muy confiables. La contrastación de la hipótesis se realizó con el coeficiente de correlación de Spearman, cuyos hallazgos permitieron llegar a la conclusión de que, el pensamiento creativo se relaciona de manera directa y significativa en un nivel moderado (rho = 0.653) con los lenguajes artísticos.