Libro
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Libro by Author "Hurtado Trujillo, Hernán"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item El violín de tu cuerpo(Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2019-10-14) Hurtado Trujillo, HernánA diferencia de lo que puede sostener, en el sentido de que volcar en versos la intensidad amatoria y poner en el centro de la fragua el cuerpo que se ama es, por llamarlo así, algo que fluye, discurre de manera libre, arbitraria y en cierto sentido desbocada, lo que nos plantea este libro de Hernán es un conjunto de variaciones de la poesía erótica que sume el desafío de no ser previsible, desdeñar la retórica del cuerpo y desplegar la voluntad de ir más allá de lo que el lector, avisado o no, puede suponer.Item Heterogeneidad y transculturación en sara cosecho de Manuel Robles Alarcón contexto breve(Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2019-10-11) Hurtado Trujillo, HernánPoco a poco se va descubriendo el complejo mapa cultural de las literaturas peruanas. En los últimos años se viene publicando estudios sobre la obra de los más importantes escritores de cada una de las regiones del Perú. Eso prueba que, a todas luces, la crítica literaria provinciana se esta fortaleciendo dejando de lado los trabajos impresionistas para dar paso al trabajo con rigor académico. El libro de Hernán Hurtado indudablemente se inscribe dentro de la nueva tendencia crítica , al estudiar a un escritor silenciado por la crítica literaria centralista con herramientas teóricas provenientes de lo más selecto del latinoamericanismo crítico. El libro de Hernán Hurtado concuerda con la propuesta de Antonio Cornejo Polar; según la cual,la literatura peruana tiene un carácter heterogéneo que corresponde a un país multilingüe y pluricultural donde coexisten diversos tiempos y espacios geográficos.Item Matar la muerte(Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2019-10-14) Hurtado Trujillo, HernánLa madurez suele adquirirse con el tiempo, y el tiempo en que esta obra se ha venido elaborando, perfilándose con atisbos y destellos que lo anticipaban, se remonta a los últimos años del milenio anterior, la fecha exacta está documentada: 1998. El final de este poemario es oficialmente el principio de Matar la muerte. A partir de entonces, ha ido creciendo, construyendose, mientras iba asediando y fustigando a la muerte hasta lograr su cometido de matarla poeticamente para que nunca mas vuelva a "joder". En el "epílogo" y también en la contraportada del libro citado es donde se muestra la partida de nacimiento del nuevo poemario con estos versos: "Para matar la muerte/ me armé / de tu mirada / de tus manos / y de tu dulce sonrisa".






