Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Agrada Valenzuela, Yuly"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de un sistema de biorremediación de agua con metales pesados usando biomasa de basidiomicetos provenientes del santuario nacional del Ampay
    (Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac, 2018-10-23) Agrada Valenzuela, Yuly; Sarmiento Casavilca, Víctor Hugo
    Con el desarrollo de las actividades industriales, los problemas de contaminación ambiental aumentaron debido a la presencia de contaminantes peligrosos, ante ello se ha demostrado en diversas investigaciones la capacidad de los microorganismos para la remoción de metales tóxicos (biorremediación) siendo menos costoso y menos dañino para el medio ambiente. El presente estudio logró desarrollar un sistema de biorremediación de metales pesados utilizando biomasa de basidiomicetos provenientes del Santuario Nacional del Ampay para retener metales como el plomo, cadmio y cobre. Se realizó a nivel de laboratorio el empaquetamiento en columnas de lecho poroso con biomasa seca de 4 basidiomicetos pertenecientes a los géneros Geastrum, Hygrophorus, Cantharellus y Ectomicorriza obteniéndose4.34 ± 0.235 g/L, 5.50 ± 0.342g/L, 3.64 ± 0.129g/Ly 3.45 ± 0.754 g/Len producción de biomasa respectivamente, a las 96 horas de inoculado en caldo Saboraud dextrosa. La máxima capacidad de biorrediación corresponde a la biomasa del basidiomiceto de género Cantharellus, quien retuvo un porcentaje de 100±0.049 de cobre, 100±0.051 de plomo y 100±1.197 de cadmio, seguido del basidiomiceto del género Ectomicorriza que retuvo 56.56±0.017% de cobre, 100.53±0.005 % de plomo y 87.53±0.005 % de cadmio, así mismo el género de Hygrophorus permitió una capacidad de retención de 65.41±0.012 % de cobre, 74.79±0.004 % de plomo y 41.29±0.08 % de cadmio, por último el género Geastrum retuvo 0.63±0.60 %, plomo 69.41±0.001 % y cadmio de 1.65±0.071 %.
ALICIADHIRA SPACEGoogle ScholarLA ReferenciaOpen AccessOpenDOARROARMAP
UNAMBA Logo

Bienvenidos al Repositorio Institucional, espacio dedicado a difundir y preservar la producción científica y académica de la Universidad, promoviendo el acceso abierto a sus contenidos para fortalecer la visibilidad e impacto del conocimiento generado por nuestra comunidad universitaria.

Ubicanos

Av. Garcilazo de la Vega S/N Tamburco - Abancay - Apurímac
Email: repositorio@unamba.edu.pe
Horario: Lunes - Viernes 7:30 a 15:30 h

Accesos rápidos

Reglamento de repositorioFormatos y otrosPolíticasManualesHoja de autorización

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS
Configuración de cookies|Política de privacidad|Acuerdo de usuario final|Enviar Sugerencias