Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Barreto Prado, Patricia Zenobia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Utilización del geoplano circular para el aprendizaje de circunferencia en las alumnas del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada del distrito de Abancay -2010
    (Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2016-10-24) Urrutia Huaman, Elizabeth; Barreto Prado, Patricia Zenobia; Carlín Ramos, Javier; Quispe Delgado, Virgilio
    El presente trabajo de investigación trata sobre la utilización del geoplano circular para el aprendizaje de circunferencia en las alumnas del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada. Este material didáctico está orientado a mejorar el aprendizaje de circunferencia. El objetivo es determinar el grado de contribución de la utilización del geoplano circular en el aprendizaje de circunferencia en las alumnas del grado antes mencionado, identificar las funciones del geoplano circular en el aprendizaje de circunferencia y de esta manera comprobar la diferencia del aprendizaje significativo entre el grupo experimental y el de control. Nuestra hipótesis general es: La utilización del geoplano circular contribuye positivamente al aprendizaje de circunferencia en las alumnas de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada, para el contraste de la prueba de hipótesis se utilizó la distribución normal de la diferencia de las medias. Para ello analizaremos las pruebas de entrada, fichas de observación y pruebas de salida, las cuales se aplicarán a ambos grupos, asimismo, se utilizó la frecuencia absoluta, media aritmética, polígono de frecuencias, desviación estándar, máximo y mínimo y el procesamiento de datos se efectúo mediante la utilización del programa estadístico computarizado en el SPSS versión 18, todo ello representado a través de cuadros y gráficos. Teniendo como población 123 alumnas y de ellas conforman 60 alumnas (30 para el grupo experimental y 30 para el grupo control), se aplicaron las pruebas de entrada (pre test) y las pruebas de salida (post test), para ambos grupos las pruebas de entrada contrastaron una media de dos de nota; lo cual indica que ambos grupos se encontraban en el mismo grado de aprendizaje o en las mismas condiciones. Después de utilizar el geoplano circular en las sesiones didácticas en el grupo experimental y sin este recurso para el grupo control, se 10 observó diferencias en el nivel de aprendizaje en el grupo experimental con respecto al grupo control en el que no se utilizó el geoplano circular; considerando el nivel de significancia de 5% y un nivel de confianza al 95%. Cabe resaltar que el grupo control obtuvo en la prueba de salida (post test) un promedio aritmético de seis de nota, mientras que el grupo experimental obtuvo de promedio aritmético de doce de nota. Es decir, la utilización del geoplano circular duplicó su promedio con respecto al grupo control
ALICIADHIRA SPACEGoogle ScholarLA ReferenciaOpen AccessOpenDOARROARMAP
UNAMBA Logo

Bienvenidos al Repositorio Institucional, espacio dedicado a difundir y preservar la producción científica y académica de la Universidad, promoviendo el acceso abierto a sus contenidos para fortalecer la visibilidad e impacto del conocimiento generado por nuestra comunidad universitaria.

Ubicanos

Av. Garcilazo de la Vega S/N Tamburco - Abancay - Apurímac
Email: repositorio@unamba.edu.pe
Horario: Lunes - Viernes 7:30 a 15:30 h

Accesos rápidos

Reglamento de repositorioFormatos y otrosPolíticasManualesHoja de autorización

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS
Configuración de cookies|Política de privacidad|Acuerdo de usuario final|Enviar Sugerencias