Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cayllahua Hilario, Elvis"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de la resistencia a la compresión del concreto pre mezclado y concreto tradicional, en construcciones de viviendas en Patibamba Baja -distrito de Abancay-Apurímac 2022
    (Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2024-05-05) Cayllahua Hilario, Elvis; Loayza Encalada, Darwin Duhamel
    La presente tesis llevó a cabo un exhaustivo análisis comparativo entre la calidad del concreto premezclado y el concreto convencional. El objetivo principal fue determinar la resistencia del concreto premezclado y del concreto tradicional en las viviendas en Patibamba Baja -Distrito de Abancay-Apurímac 2022. Se trabajó con una muestra de 20 viviendas en construcción en la zona baja de Patibamba, en la ciudad de Abancay, evaluando la resistencia a la compresión de 210 Kg/cm². Se realizaron pruebas de resistencia a la compresión y se determinaron las características físicas de los materiales agregados y diseño de la mezcla, para ello se trabajó por etapas: I Etapa, recopilación de datos, cantidad de construcciones/año en la ciudad de Abancay, para el cálculo del tamaño de muestra de este proyecto. II Etapa, evaluación de resistencia a la compresión, según la norma ACI 325, ACI 330, ACI 522.R-10, NTP 339.034, ASTM C39, AASHTO93, ASTM C-31. III Etapa, recolección de muestras de concreto (briquetas). IV etapa, análisis estadístico utilizando el software Microsoft Excel. El análisis se efectuó en periodos de tiempo de 7, 14 y 28 días. El concreto premezclado a los 28 días logra una resistencia de compresión promedio de 259.78 Kg/cm² superando a la resistencia de 210 Kg/cm² en 49.78 Kg/cm². Mientras que con el concreto Tradicional a los 28 días logra una resistencia en compresión promedio de 138.85 Kg/cm² faltando resistencia objetivo en 71.15 Kg/cm². En conclusión, el concreto Tradicional utilizado en la autoconstrucción de viviendas, no cumple el control de calidad, por su diseño y dosificación inadecuada. Se sugiere utilizar concreto premezclado producido en plantas de concreto bajo supervisión técnica, ya que proporciona una mayor confiabilidad en el proceso de construcción y mayor longevidad de la estructura, reduciendo la producción de grietas o fisuras en un evento sísmico.
ALICIADHIRA SPACEGoogle ScholarLA ReferenciaOpen AccessOpenDOARROARMAP
UNAMBA Logo

Bienvenidos al Repositorio Institucional, espacio dedicado a difundir y preservar la producción científica y académica de la Universidad, promoviendo el acceso abierto a sus contenidos para fortalecer la visibilidad e impacto del conocimiento generado por nuestra comunidad universitaria.

Ubicanos

Av. Garcilazo de la Vega S/N Tamburco - Abancay - Apurímac
Email: repositorio@unamba.edu.pe
Horario: Lunes - Viernes 7:30 a 15:30 h

Accesos rápidos

Reglamento de repositorioFormatos y otrosPolíticasManualesHoja de autorización

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS
Configuración de cookies|Política de privacidad|Acuerdo de usuario final|Enviar Sugerencias