Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chipana Vargas, Sandra Flor"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Polifenoles totales y capacidad antioxidante de extractos de hojas de “Anccoripa” (Senecio canescens) con diferentes métodos de extracción, Oropesa – Antabamba
    (Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2025-06-24) Huamanñahui Hilario, Nora Rene; Chipana Vargas, Sandra Flor; Mendoza Cáceres, Jorge Beltrán
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el contenido de polifenoles totales y evaluar la capacidad antioxidante en extractos de hojas de "Anccoripa" (Senecio canescens), provenientes del distrito de Oropesa, provincia de Antabamba, utilizando diferentes métodos de extracción: Soxhlet en caliente y maceración pasiva. Para la extracción de polifenoles totales y la evaluación de la capacidad antioxidante mediante el método Soxhlet en caliente, se analizaron dos factores: tipo de solvente (metanol al 80 % y etanol al 75 %) y relación materia prima-solvente (1/15 y 1/20). El tratamiento que utilizó etanol al 75 % y la relación materia prima-solvente de 1/20 permitió obtener un contenido de polifenoles totales de 4806.76 ± 43.71 mg de equivalente de ácido gálico (EAG)/100 g de materia seca, siendo este el valor más alto en comparación con los demás tratamientos. En cuanto a la capacidad antioxidante, el tratamiento con metanol al 80 % y la relación materia prima-solvente de 1/20 resultó en una capacidad antioxidante de 2725.80 ± 13.66 μg de equivalentes de trolox (ET)/g de biomasa seca, destacándose como el valor más favorable entre los tratamientos evaluados en este método. Para la extracción de polifenoles totales y la evaluación de la capacidad antioxidante mediante el método de maceración pasiva, se consideraron los siguientes factores: tipo de solvente (etanol al 75 % y metanol al 80 %), relación materia prima-solvente (1/15 y 1/20) y tiempo de maceración (3, 6 y 9 días). El tratamiento con etanol al 75 %, relación materia prima-solvente de 1/20 y un tiempo de maceración de 6 días resultó en un contenido de polifenoles totales de 5138.24 ± 43.71 EAG/100 g de biomasa seca, siendo este el valor más alto en comparación con los demás tratamientos. Respecto a la capacidad antioxidante, el tratamiento con metanol al 80 %, relación materia prima-solvente de 1/20 y un tiempo de maceración de 3 días proporcionó una capacidad antioxidante de 2722.38 ± 13.66 μg ET/g de biomasa seca, destacándose nuevamente como el valor más elevado en comparación con los demás tratamientos en este método. Al comparar ambos métodos de extracción, se concluye que el método Soxhlet en caliente favorece la extracción de metabolitos con capacidad antioxidante, mientras que el método de maceración pasiva es más eficiente para la extracción de polifenoles totales, según la comparación estadística de los resultados obtenidos y la interacción de los factores y niveles analizados en esta investigación.
ALICIADHIRA SPACEGoogle ScholarLA ReferenciaOpen AccessOpenDOARROARMAP
UNAMBA Logo

Bienvenidos al Repositorio Institucional, espacio dedicado a difundir y preservar la producción científica y académica de la Universidad, promoviendo el acceso abierto a sus contenidos para fortalecer la visibilidad e impacto del conocimiento generado por nuestra comunidad universitaria.

Ubicanos

Av. Garcilazo de la Vega S/N Tamburco - Abancay - Apurímac
Email: repositorio@unamba.edu.pe
Horario: Lunes - Viernes 7:30 a 15:30 h

Accesos rápidos

Reglamento de repositorioFormatos y otrosPolíticasManualesHoja de autorización

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS
Configuración de cookies|Política de privacidad|Acuerdo de usuario final|Enviar Sugerencias