Browsing by Author "Fernandez Ayma, Alfredo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Analysis of the Corn Dehydration Process (Zea Mays) in a Fluidized Bed Dryer(Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2019-09-25) Fernandez Ayma, AlfredoThe present work was developed in the Department of Apurímac, Province of Abancay, in the Unitary Operations Labora-tory of the Professional Academic School of Agroindustrial Engineering. The main objective of the research was to determi-ne which mechanical elements influence the drying time. The problem in the dryers is the consumption of energy therefore the fans that drive the air are incorporated to reduce drying time and also increases the turbulence of the air but the expen-diture of the electric power in higher, the research was developed to optimize the drying time in a fluidized bed dryer, JAR-CON, Model SLFT-60-240X, the method used for the determination of humidity is AOAC (2005) and the design applied was the complete random block (22 * 3) to evaluate the variables of answers, manipulating two factors such as the fan and ex-tractor. The most important conclusions were, the shortest drying time resulted with the auxiliary equipment of the fan and extractor reaching a temperature of 36.9 oC with an average time of 14.7 hours, with the equation exponentially with a co-rrelation coefficient of R2 of 0.9488 and secondly is when the fan operates at a temperature of 35.1 oC with a time of 16.8 hours with R2 of 0.9388Item Evaluation of mechanical and energy components of the fluidized bed dryer of the National University Micaela Bastidas de Apurímac(Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2020-12-12) Fernandez Ayma, AlfredoEl presente trabajo de investigación titulado “Evaluación de componentes mecánicos y energéticos del secador de lecho fluidizado de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac”, fue desarrollado en la Provincia de Abancay - Apurímac, en el laboratorio de Operaciones Unitarias de la Escuela Académico profesional de Ingeniería Agroindustrial. El objetivo principal de la investigación fue determinar los elementos mecánicos que producen el gasto energético del secador que influye al elevado costo de secado. La problemática en el secador es la pérdida de energía, costos elevados y los contaminantes producidos, la Investigación desarrolló el balance energético para optimizar el tiempo de secado en el secador lecho fluidizado, JARCON, Modelo SLFT-60-240X, el método usado para la determinación de humedad es AOAC (2005) y el diseño aplicado fue el bloque completo al azar (22*3) para evaluar las variables de respuestas, manipulando el ventilador y extractor con la técnica de análisis de varianza. Los resultados más importantes fueron, el menor tiempo de secado resultó con el equipamiento auxiliar del ventilador y extractor con un tiempo promedio de 14,7 horas, también con una eficiencia térmica óptima de 48,42%. Mientras que la mayor pérdida de energía en el secador se da cuando no se utiliza ningún equipamiento auxiliar (ventilador y extractor) es de 283,9 kW-h y la menor pérdida es cuando se utiliza el equipamiento auxiliar (ventilador y extractor) siendo el consumo de energía de 44,3 kW-h. Concluyendo que con el equipamiento auxiliar fue mejor el tiempo de secado y la pérdida de energía fue menor






