Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gómez Quispe, Óscar Elisbán"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prevalencia y factores asociados a la mastitis subclínica bovina en el sector de Kerapata y anexos, Abancay-Apurímac 2012
    (Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2016-10-24) Santivañez Ballón, Crhis Stefany; Gómez Quispe, Óscar Elisbán; Escobedo Enríquez, Max Henry; Cárdenas Villanueva, Ludwing Ángel; Bustinza Cárdenas, Renzo Hernán
    El estudio se realizó en el sector de Kerapata y anexos, en el distrito de Tamburco, en la provincia de Abancay, en la región de Apurímac. Siendo los objetivos: Determinar la prevalencia de mastitis subclínica y los Factores asociados a la presencia de esta enfermedad. Para ello, se utilizaron 209 bovinos hembras en producción, de los cuales se tomaron muestras de leche de 828 cuartos mamarios funcionales. La prevalencia se determinó mediante la prueba de California Mastitis Test (CMT) y los factores de riesgo mediante la regresión logística multivariada. Se obtuvo una prevalencia para mastitis subclínica de 72,25% para resultados positivos considerados a partir de Trazas (T) hasta grado 3 (+++); y una prevalencia de 65,55% para resultados positivos considerados sólo a partir de grado 1 ( +) hasta grado 3 ( +++ ), siendo en ambos casos la prevalencia superior al 50% del total de animales muestreados. La prevalencia de mastitis subclínica por cuartos para resultados positivos considerados a partir de Trazas (T) hasta grado 3 (+++)fue de 48,67% y para resultados positivos considerados sólo a partir de grado 1 (+)hasta grado 3 (+++),fue de 42,27%, existió una mayor reacción de intensidad determinado por los indicadores de grado 1 ( +) y grado 2 (++) con porcentajes de 15,46% y 14,61% respectivamente. Referente a los factores de riesgo; la Raza Holstein [ exp(p) = OR = 2, 117] y ausencia de Higiene de manos antes del ordeño [ exp(p) = OR = 2,096], tienen un mayor riesgo al presentar la mastitis subclínica alrededor de 2 veces más posibilidad de desarrollarse cuando estos factores están presentes, el factor edad de 3 a 4 años [ exp(p) = OR = 0,396], representa un factor de protección contra la mastitis subclínica, debido a que su OR es menor a l
ALICIADHIRA SPACEGoogle ScholarLA ReferenciaOpen AccessOpenDOARROARMAP
UNAMBA Logo

Bienvenidos al Repositorio Institucional, espacio dedicado a difundir y preservar la producción científica y académica de la Universidad, promoviendo el acceso abierto a sus contenidos para fortalecer la visibilidad e impacto del conocimiento generado por nuestra comunidad universitaria.

Ubicanos

Av. Garcilazo de la Vega S/N Tamburco - Abancay - Apurímac
Email: repositorio@unamba.edu.pe
Horario: Lunes - Viernes 7:30 a 15:30 h

Accesos rápidos

Reglamento de repositorioFormatos y otrosPolíticasManualesHoja de autorización

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS
Configuración de cookies|Política de privacidad|Acuerdo de usuario final|Enviar Sugerencias