Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guevara Rios, Jaime"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Administración de maquinarias pesadas en minería subterránea para una óptima producción en la U.P. UCHUCCHACUA
    (Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2016-10) Guevara Rios, Jaime
    La mina Uchucchacua es un yacimiento polimetálico y los cuerpos mineralizados son depósitos formados por relleno de cavidades y por reemplazamiento metasomático, en areniscas y conglomerados de la formación Plomopampa. tienen forma irregular. Los cuerpos reconocidos a la fecha son: Socorro, Carmen, Huantajalla. Lucia. Esperanza Piso, Sofia, Chiara, Vera, Negrita, Vivían, Patty, Escondida. La producción principal de minerales es de Plata. Plomo, Cinc y Manganeso. El yacimiento viene siendo explotado mediante el método corte y relleno ascendente y tajeo por subniveles con taladros largos estos métodos se caracterizan por un alto volumen de producción de mineral. La administración tradicional de máquinas pesadas, en el tipo de explotación empleado no ha logrado los objetivos deseados, teniéndose como bajos resultados de rendimientos del orden 65% de disponibilidad mecánica y 70% la eficiencia o porcentaje de utilización. costos de operaciones muy elevados, ocasionando un inadecuado uso de los recursos (humanos, equipos, energía. etc.). En la investigación pretende dar como solución mediante la administración moderna de las máquinas pesadas y la creación de un programa en Excel, denominado PLANER, programa se ejecuta mediante la tabla dinámica, para controlar los indicadores mecánicos, los tiempos operativos y la vida útil de los componentes mayores de los equipos pesados. Donde los indicadores se mantienen por encima de 90%
ALICIADHIRA SPACEGoogle ScholarLA ReferenciaOpen AccessOpenDOARROARMAP
UNAMBA Logo

Bienvenidos al Repositorio Institucional, espacio dedicado a difundir y preservar la producción científica y académica de la Universidad, promoviendo el acceso abierto a sus contenidos para fortalecer la visibilidad e impacto del conocimiento generado por nuestra comunidad universitaria.

Ubicanos

Av. Garcilazo de la Vega S/N Tamburco - Abancay - Apurímac
Email: repositorio@unamba.edu.pe
Horario: Lunes - Viernes 7:30 a 15:30 h

Accesos rápidos

Reglamento de repositorioFormatos y otrosPolíticasManualesHoja de autorización

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS
Configuración de cookies|Política de privacidad|Acuerdo de usuario final|Enviar Sugerencias