Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hilares Meza, Henry"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación del software geogebra en el aprendizaje de razones trigonométricas en los estudiantes de quinto grado de nivel secundaria de la Institución Educativa Manuel Jesús Sierra Aguilar, Abancay -2011
    (Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2016-10-24) Aiquipa Apcho, Juan; Hilares Meza, Henry; Cuentas Carrera, César Eduardo; Quispe Delgado, Virgilio
    La presente tesis tiene por objetivo demostrar de qué manera la aplicación del software Geogebra contribuye en el aprendizaje de las razones trigonométricas en los estudiantes de quinto grado de nivel secundaria de la Institución Educativa "Manuel Jesús Sierra Aguilar", Abancay - 2011. Teniendo como hipótesis general de que la aplicación del software Geogebra contribuye en forma significativa en el aprendizaje de razones trigonométrica; puesto que consideramos que el sistema de geometría dinámica, el sistema de álgebra computacional y la metodología activa repercuten en fonna significativa en el aprendizaje de razones trigonométricas. Esta investigación corresponde al tipo de investigación aplicada, ya que se caracteriza por su interés en la aplicación de los conocimientos teóricos una determinada situación de la realidad y a las consecuencias prácticas que se generen además se empleó el método experimental, porque tiene el fin de investigar la:; posibles relaclones de causa-efecto. Asimismo esta investigación hace uso del diseño cuasi-experimental) en la cual exactamente se usan dos grupos no equivalentes, un grupo experimental y grupocontrol en donde se empleará una evaluac:.ión inicial conocido como pre-test y una evaluación final conocido como post-test. El tamaño de la muestra está conformado por los estudiantes del quinto grado A y C de la Institución Educativa "Manuel Jesús Siena Aguila” de Abancay, asignando de forma no aleatoria al Quinto grado "A" como el grupo experimental y al Quinto grado "C" como el grupo control. En un inicio, cuando se aplicó la prueba inicial, se llegó a verificar que el grupo control y el experimental eran homogéneos y deficientes puesto que solo se diferenciaban en un promedio de 0.04. Luego en la prueba final, la diferencia de PJ";)medios de ambos grupos fue de 2.32, esto quiere decir que el grupo control el porcentaje de aprobados mejoró en un 24%, mientras que el grupo experimental aumentó en un 52%. De acuerdo a los resultados obtenidos de la aplicación de la prueba estadística al grupo control y experimental, se constató que la aplicación del software Geogebra contribuye en forma significativa en el aprendizaje de las razones trigonométricas en los estudiantes de quinto grado de nivel secundaria de la Instítución Educativa “Manuel Jesús Sierra Aguilar". Finalmente consideramos que la conclusión más irnnurtante de nuestra investigación es que el proceso de enseñanza-aprendizaje de las razones trigottométricas, mediante la aplicación del software Geogebra, nos ayuda a desarrollar habilidaoes de representación gráfica, cálculo, resolución y la construcción del propio conocimiento, en estudiantes de quinto grado de nivel secundaria
ALICIADHIRA SPACEGoogle ScholarLA ReferenciaOpen AccessOpenDOARROARMAP
UNAMBA Logo

Bienvenidos al Repositorio Institucional, espacio dedicado a difundir y preservar la producción científica y académica de la Universidad, promoviendo el acceso abierto a sus contenidos para fortalecer la visibilidad e impacto del conocimiento generado por nuestra comunidad universitaria.

Ubicanos

Av. Garcilazo de la Vega S/N Tamburco - Abancay - Apurímac
Email: repositorio@unamba.edu.pe
Horario: Lunes - Viernes 7:30 a 15:30 h

Accesos rápidos

Reglamento de repositorioFormatos y otrosPolíticasManualesHoja de autorización

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS
Configuración de cookies|Política de privacidad|Acuerdo de usuario final|Enviar Sugerencias