Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Huaman Quintana, Juan Ever"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Origami como material didáctico en el aprendizaje de las líneas y puntos notables de un triángulo en los estudiantes de 1° de secundaria de la Institución Educativa Esther Roberti Gamero Abancay, 2011
    (Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2016-10-24) Huaman Quintana, Juan Ever; Rodriguez Solís, Juan; Quispe Delgado, Virgilio; Huaman Quintana, Juan Ever
    El aprendizaje de las matemáticas y sobre todo el de la geometría se ve obstaculizado por el escaso uso de materiales didácticos, a esto se le suma una enseñanza basado en contenidos con clases magistrales, uso casi exclusivo del pizarrón, manejo excesivo de algoritmos y aprendizaje memorístico sin comprensión. Lo cual no favorece al estudiante en su aspiración de apropiarse de contenidos matemáticos. En este contexto destacamos los beneficios y ventajas del uso del origami como material didáctico en el aprendizaje de contenidos de geometría y medición, por esta razón se desarrolla la presente investigación bajo la pregunta general ¿En qué medida mejora el uso del origami como material didáctico, el aprendizaje de las líneas y puntos notables de un triángulo en los estudiantes de 10 de secundaria de la institución educativa Esther Roberti Gamero Abancay, 2011? En el presente trabajo de investigación, por su naturaleza se utilizó el método experimental y por la forma de selección de la muestra (no probabilística) se utilizó el diseño cuasiexperimental con un grupo experimental y otro de control. La muestra está constituida por 55 estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa Esther Roberti Gamero. La hipótesis sometida a comprobación en este trabajo de investigación fue El uso del origami como material didáctico mejora significativamente el aprendizaje de las líneas y puntos notables de un triángulo, y para la recolección de datos que contradicen o no a la hipótesis se empleó el uso de dos pruebas estandarizadas denominadas prueba inicial y prueba final, para determinar la confiabilidad de las pruebas se utilizó el estadístico Alpha de Cronbach, y para determinar su validez se sometió a la evaluación de un panel de expertos y se utilizó el coeficiente V de Aiken. Los resultados de la prueba inicial demuestran una homogeneidad del grupo control y experimental (9.0 promedio del grupo control y 8.9 promedio del grupo experimental). Luego del desarrollo 15 sesiones de aprendizaje donde el grupo experimental fue sometido a la variable experimental, los resultados obtenidos (promedios) fueron de 11.7 para el grupo control y 14.9 para el grupo experimental, notándose una clara y significativa mejora de 3.2 de diferencia de promedio en el nivel de aprendizaje del grupo experimental sobre el grupo control. Y por último para la prueba de hipótesis se utilizó la estadística inferencia} ( t de student) y con los resultados obtenidos se terminó con la aceptación de la hipótesis alterna que fue El uso del origami como material didáctico, mejora significativamente el aprendizaje de las líneas y puntos notables de un triángulo
ALICIADHIRA SPACEGoogle ScholarLA ReferenciaOpen AccessOpenDOARROARMAP
UNAMBA Logo

Bienvenidos al Repositorio Institucional, espacio dedicado a difundir y preservar la producción científica y académica de la Universidad, promoviendo el acceso abierto a sus contenidos para fortalecer la visibilidad e impacto del conocimiento generado por nuestra comunidad universitaria.

Ubicanos

Av. Garcilazo de la Vega S/N Tamburco - Abancay - Apurímac
Email: repositorio@unamba.edu.pe
Horario: Lunes - Viernes 7:30 a 15:30 h

Accesos rápidos

Reglamento de repositorioFormatos y otrosPolíticasManualesHoja de autorización

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS
Configuración de cookies|Política de privacidad|Acuerdo de usuario final|Enviar Sugerencias