Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Saavedra Merino, Constantino"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación del impacto del flujo vehicular en la transitabilidad de carreteras vecinales utilizando la metodología URCI y ensayos de campo en el distrito de Abancay - Apurímac, 2023
    (Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2025-02-14) Saavedra Merino, Constantino; Córdova Robles, Keitty Milagros; Escobedo Silva, Feliciano
    En la presente investigación, trata sobre factores que impactan en la transitabilidad de carreteras sin pavimentar determinada por la metodología URCI, el objetivo es determinar la relación e impacto existente entre sus variables. La metodología de investigación utilizada por su propósito es de tipo aplicada, por su naturaleza es cuantitativa, el nivel de la investigación es correlacional-explicativo, con un diseño no experimental–transversal. La población está conformada por los caminos vecinales, la muestra tomada se realizó por criterio, estas son AP-644, AP-646, AP-103 y AP-645, la técnica de recolección de datos fue por observación, haciendo uso de los formatos de los manuales. Los resultados de la ransitabilidad determinada para cada vía aplicando la metodología URCI es AP-644 (FAIR, URCI: 53.7), AP-646 (FAIR, URCI: 49.76), AP-103 (FAIR, URCI: 44.31) y AP-645(FAIR, URCI: 44.42), los resultados del flujo vehicular que se obtuvieron fueron AP-644 (IMDA: 281; ESAL: 35,331.660 EE), AP-646 (IMDA: 147; ESAL: 10,169.742 EE), AP-103 (IMDA: 279; ESAL:25,321.038 EE) y AP-645(IMDA: 394; ESAL: 83,731.588 EE), de acuerdo a las pruebas estadísticas de la regresión, el 88.7% de la variación de la transitabilidad es explicada por las variables independientes (IMDA, ESAL, CBR). Se concluye que los factores como el flujo vehicular, resistencia estructural del suelo, tiempo de mantenimiento, si tienen influencia en el estado de la transitabilidad.
ALICIADHIRA SPACEGoogle ScholarLA ReferenciaOpen AccessOpenDOARROARMAP
UNAMBA Logo

Bienvenidos al Repositorio Institucional, espacio dedicado a difundir y preservar la producción científica y académica de la Universidad, promoviendo el acceso abierto a sus contenidos para fortalecer la visibilidad e impacto del conocimiento generado por nuestra comunidad universitaria.

Ubicanos

Av. Garcilazo de la Vega S/N Tamburco - Abancay - Apurímac
Email: repositorio@unamba.edu.pe
Horario: Lunes - Viernes 7:30 a 15:30 h

Accesos rápidos

Reglamento de repositorioFormatos y otrosPolíticasManualesHoja de autorización

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS
Configuración de cookies|Política de privacidad|Acuerdo de usuario final|Enviar Sugerencias