Browsing by Author "Salas Laime, Wilfredo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Competencias investigativas y digitales en los estudiantes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Abancay, 2023(Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2024-11-14) Salas Laime, Wilfredo; Huayhua Mamani, Hilda Maribel; Cabrera Navarrete, BelénEl propósito de este estudio fue determinar la relación entre las competencias investigativas y digitales en los estudiantes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Abancay, en el año 2023. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, nivel de investigación correlacional y diseño no experimental transversal. La población estudiada incluyó a 2804 estudiantes, seleccionando una muestra representativa de 338 sujetos mediante muestreo estratificado. Se utilizó un cuestionario estructurado en escala de Likert, validado por tres expertos, con coeficientes de alfa de Cronbach de 0.878 para competencias investigativas y 0.851 para competencias digitales. Los resultados indican que el 82.5% (279 encuestados) posee un nivel moderado de competencias investigativas, mientras que el 86.4% (292 encuestados) muestra un nivel moderado de competencias digitales. Además, se encontró una relación positiva moderada entre ambas competencias, respaldada por el coeficiente de rho de Spearman (p-valor: 0.000 y rho: 0.444) en los estudiantes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac en 2023.Item Perfil emprendedor y su relación con la incubación empresarial en los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración, Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac sede Abancay, 2018(Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2021-10-14) Salas Laime, Wilfredo; Valer Montesinos, Rosario LeticiaLa intención de la presente investigación fue determinar la relación entre el perfil emprendedor y la incubación empresarial en los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, sede Abancay, 2018. Metodológicamente corresponde a la investigación de tipo básica, diseño no experimental-transversal y nivel correlacional; los datos se recogieron mediante la aplicación del cuestionario como instrumento de la encuesta. El objeto de estudio estuvo constituido por el total de 483 estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, asimismo, se utilizó una muestra no probabilística, por conveniencia, ya que, a partir de los datos recogidos se logró el objetivo central que es relacionar las variables. La validez del instrumento se verificó mediante el juicio de expertos, y su confiabilidad se demostró con la aplicación del alfa de Cronbach (0.877). Para la procesar la información se recurrió a las estadísticas descriptivas, donde los resultados se presentan utilizando tablas de frecuencias, porcentajes y figuras. Esto nos proporcionó elaborar las conclusiones y recomendaciones. Los resultados determinan que el perfil emprendedor tiene una relación significativa positiva de nivel moderado con la incubación empresarial, de acuerdo con el coeficiente de correlación de Rho-Spearman de 0.585, y una significación estadística bilateral de 0.000. Tomando en cuenta estos resultados, se recomienda a la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, sede Abancay, desarrollar y fortalecer el perfil emprendedor en los aspectos de logro, planificación y poder; el cual permitirá al estudiante culminar con el proceso de la incubación empresarial, como el proceso de pre-incubación, incubación y post- incubación






