Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salinas Serrano, Esther"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización mineralógica de muestras de mina de sal Puca-Cachi provincia de Andahuaylas 2024, mediante la técnica de difracción de rayos X (DRX) y refinamiento de Rietveld con FullProf.
    (Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2025-10-09) Salinas Serrano, Esther; Taco Bolívar, Wendy; Quispe Quispe, Arturo; Huacani Calsin, Walquer
    En el presente trabajo de investigación, titulada “Caracterización Mineralógica de Muestras de Mina de Sal Puca Cachi Provincia de Andahuaylas 2024, mediante la Técnica de Difracción de Rayos X (DRX) y Refinamiento de Rietveld con Fullprof”. El objetivo general es determinar la composición mineralógica y estructural de las muestras de sal de la mina Puca Cachi, utilizando la técnica de Difracción de Rayos (DRX) y el método de refinamiento de Rietveld con software FullProf para la optimización de recursos naturales. Para este estudio se aplicó el método científico, tipo aplicada, nivel; descriptivo – explicativo, con un diseño experimental. La población son las formaciones de sal y la muestra son las áreas representativas que contengan mineral de interés, cuyos resultados obtenidos a partir de las mediciones realizadas mediante los diagramas que exhiben los picos de difracción en función del ángulo 2θ; los cuales se han utilizado para identificar las fases minerales presentes en las muestras. Cada pico en el patrón de difracción corresponde a un conjunto específico de planos cristalinos en la muestra, lo que permite confirmar la presencia de las fases mineralógicas identificadas; fase principal, la Halita (NaCl) con un porcentaje de 91.756%, fases secundarias; Cuarzo (SiO2 ) constituye el 3.522%, Grossita el 2.075%, la “Clorita tipo IIb” el 2.648% se caracteriza por la presencia de capas alternadas de octaedros y tetraedros, lo que le otorga propiedades físicas y químicas distintivas. En conclusión, aplicando la técnica de difracción de rayos X (DRX) se identificó en menores proporciones cuarzo, grossita y clorita tipo II b, lo que apunta a un entorno de formación evaporítica y ofrece un contexto geológico relevante para la región. La identificación y cuantificación de las fases minerales en las muestras revelaron que la Halita (NaCl) es el mineral predominante.
ALICIADHIRA SPACEGoogle ScholarLA ReferenciaOpen AccessOpenDOARROARMAP
UNAMBA Logo

Bienvenidos al Repositorio Institucional, espacio dedicado a difundir y preservar la producción científica y académica de la Universidad, promoviendo el acceso abierto a sus contenidos para fortalecer la visibilidad e impacto del conocimiento generado por nuestra comunidad universitaria.

Ubicanos

Av. Garcilazo de la Vega S/N Tamburco - Abancay - Apurímac
Email: repositorio@unamba.edu.pe
Horario: Lunes - Viernes 7:30 a 15:30 h

Accesos rápidos

Reglamento de repositorioFormatos y otrosPolíticasManualesHoja de autorización

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS
Configuración de cookies|Política de privacidad|Acuerdo de usuario final|Enviar Sugerencias