Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sequeiros Hilares, Erika"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Uso de materiales educativos reciclados en el desarrollo de la coordinación motriz de los niños de 05 años de la I.E. Inicial Nuestra Señora del Carmen n° 06 - Villa Ampay, Abancay 2011
    (Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2016-10-24) Garrafa Sánchez, Yony; Sequeiros Hilares, Erika; Cuentas Carrera, César Eduardo; Apaza Paco, David Víctor
    La presente Tesis Titulada "Uso de materiales educativos reciclados en el desarrollo de la coordinación motriz de los niños de 05 años de la l. E. Inicial Nuestra Señora del Carmen N° 06 - Villa Ampay, Abancay 20ll".nos hemos formulado la siguiente interrogante: ¿En qué medida contribuye el uso de los materiales educativos reciclados en el desarrollo de la coordinación motriz de los niños de 05 años de la I.E.I. Nuestra Señora del Carmen N°06 de Villa Ampay, Abancay 2011? En el planteamiento del problema indica que generalmente el uso de los materiales educativos no es frecuente, puesto que los docentes del nivel inicial no cuentan con ellos y no están capacitados en la elaboración de dichos materiales educativos; más aún con materiales reciclables, siendo una alternativa muy económica que abunda en nuestro medio. Existiendo una limitada motivación en los niños al realizar las actividades psicomotrices repercutiendo así en su desarrollo de la coordinación motriz. El objetivo general es demostrar que con el uso de los materiales educativos reciclados contribuyen al desarrollo de la coordinación motriz de los niños, la hipótesis general planteada es que con el uso de materiales educativos reciclados mejoran en forma positiva y significativa al desarrollo de la coordinación de los niños de la LE. Inicial Nuestra Señora del Carmen N° 06 DE Villa Ampay-2011. Los fundamentos teóricos son el sustento de la investigación realizada que se verifica a través de los antecedentes de la investigación, la concepción teórica sobre materiales educativos y la coordinación motriz por ultimo marco conceptual. La investigación realizada es de tipo cuasi experimental, con un diseño de dos grupos con pre prueba y post prueba; uno de ellos es el grupo experimental que recibe tratamiento experimental. Se tiene una población que está constituida de 133 nifios y niñas, así mismo la muestra está conformada por los niños de 05 años de la sección "pollitos" (grupo experimental) y "canarios" (grupo de control) y cada grupo conformado por 17 niños respectivamente Al concluir el trabajo de investigación pudimos comprobar nuestra hipótesis planteada, el grupo experimental desarrollo un alto nivel de la coordinación motriz, debido al uso de los materiales educativo en comparación con el grupo control que realizo sus actividades con el uso de estrategias metodológicas tradicionales
ALICIADHIRA SPACEGoogle ScholarLA ReferenciaOpen AccessOpenDOARROARMAP
UNAMBA Logo

Bienvenidos al Repositorio Institucional, espacio dedicado a difundir y preservar la producción científica y académica de la Universidad, promoviendo el acceso abierto a sus contenidos para fortalecer la visibilidad e impacto del conocimiento generado por nuestra comunidad universitaria.

Ubicanos

Av. Garcilazo de la Vega S/N Tamburco - Abancay - Apurímac
Email: repositorio@unamba.edu.pe
Horario: Lunes - Viernes 7:30 a 15:30 h

Accesos rápidos

Reglamento de repositorioFormatos y otrosPolíticasManualesHoja de autorización

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS
Configuración de cookies|Política de privacidad|Acuerdo de usuario final|Enviar Sugerencias