Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tapia Salas, Miguel Humberto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La literatura apurimeña en la diversificación curricular del área de Comunicación del 5to de secundaria de EBR del distrito de Abancay, 2023
    (Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2024-11-06) Tapia Salas, Miguel Humberto; Hurtado Trujillo, Hernan
    La diversificación curricular es una actividad docente primordial que permite adaptar el Currículo Nacional a las necesidades y características de cada contexto. En el área de comunicación, se utiliza la literatura regional para proporcionar textos cercanos a la realidad del estudiante y motivar su interés por la lectura. Esta investigación tuvo como objetivo describir la incorporación de la literatura regional apurimeña en la diversificación curricular del área de Comunicación en el 5to año de secundaria de EBR en el distrito de Abancay, mediante su proyecto curricular institucional, su programación curricular y su plan lector. Los resultados de esta investigación podrían orientar las políticas educativas relacionadas con el libro y la lectura en Apurímac. Para el desarrollo de la investigación se utilizaron encuestas dirigidas a docentes y estudiantes de Abancay. Se seleccionó una muestra de 317 estudiantes de una población de 1796, utilizando el método probabilístico estratificado simple. Además, se encuestó a 46 docentes de instituciones públicas de Educación Básica Regular del nivel secundario en Abancay. Los resultados obtenidos revelaron que el 8.8% de los estudiantes encuestados no ha leído a ningún autor apurimeño en su institución educativa. En cuanto a los géneros literarios, el 89.6% ha estudiado narrativa, el 17.2% ha leído poesía y ningún estudiante ha tenido contacto con el teatro regional como parte de su programa de estudios. De los docentes, el 89.1% ha revisado el Currículo Nacional, el 39.1% el Proyecto Educativo Regional, y el 80.4% incluye autores apurimeños en su plan lector, contextualizando el área, a pesar de que el 83.5% no cuenta con suficientes obras literarias en sus bibliotecas. Como conclusión, se observa una carencia en la diversificación curricular del área de comunicación, a nivel regional e institucional, ya que la mayoría de estudiantes desconocen el corpus regional de narrativa, poesía y teatro, además, la pobre implementación de las bibliotecas escolares dificulta el proceso de enseñanza y aprendizaje con material cercano a su entorno cultural.
ALICIADHIRA SPACEGoogle ScholarLA ReferenciaOpen AccessOpenDOARROARMAP
UNAMBA Logo

Bienvenidos al Repositorio Institucional, espacio dedicado a difundir y preservar la producción científica y académica de la Universidad, promoviendo el acceso abierto a sus contenidos para fortalecer la visibilidad e impacto del conocimiento generado por nuestra comunidad universitaria.

Ubicanos

Av. Garcilazo de la Vega S/N Tamburco - Abancay - Apurímac
Email: repositorio@unamba.edu.pe
Horario: Lunes - Viernes 7:30 a 15:30 h

Accesos rápidos

Reglamento de repositorioFormatos y otrosPolíticasManualesHoja de autorización

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS
Configuración de cookies|Política de privacidad|Acuerdo de usuario final|Enviar Sugerencias