Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Villegas Quispe, Miguel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Incremento de la producción de mineral aplicando minado por sub-niveles con taladros largos en mantos en la U.O Colquijirca, 2018-Sociedad Minera El Brocal S.A.A
    (Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2019-10-11) Villegas Quispe, Miguel; Huacani Calsin, Walquer
    El yacimiento de cobre Marcapunta Norte inicialmente fue explotado empleando el método Corte y Relleno Ascendente. Como parte del proyecto de ampliación de la mina Subterránea Marcapunta Norte, Sociedad Minera El Brocal planeó incrementar los niveles de producción. Para lograr tal objetivo, se diseñó y se puso en marcha el minado por subniveles con taladros largos. La presente tesis, se realizó con la finalidad de incrementar la producción, aplicando el minado por subniveles con taladros largos en mantos, su aplicación tiene por finalidad de producir 1,000 a 9,000 toneladas de mineral de cobre por día. Para esto previamente se realizaron estudios geo mecánicos y luego de evaluar los principales índices de eficiencia, productividad y control de los equipos de acarreo y perforación, se determinó implementar este método de minado conforme a las características del yacimiento. La aplicación del método de minado mediante taladros largos nos da una reducción del factor de carga, bajando los valores de 0,50 kg/Ton a 0,30 kg/Ton.La perforación tiene un costo de 2,53 US$/t; mientras la voladura tiene un valor de 1,32 US/t, por lo que el costo de operación se ha reducido de 32.71 US$/ton a 24.64 US$/ton, cifra que es trascendental, teniendo en cuenta que el precio del cobre que en estos momentos se encuentra estable en el mercado. Desde un punto de vista económico es favorable para la rentabilidad de la empresa cuando se emplea la técnica de taladros largos. La aplicación del método de minado en mención, es un proyecto ambicioso para el incremento de la producción, que se encuentra en proceso de ejecución y será referente principal para la aplicación de este método en otros mantos de gran potencia.
ALICIADHIRA SPACEGoogle ScholarLA ReferenciaOpen AccessOpenDOARROARMAP
UNAMBA Logo

Bienvenidos al Repositorio Institucional, espacio dedicado a difundir y preservar la producción científica y académica de la Universidad, promoviendo el acceso abierto a sus contenidos para fortalecer la visibilidad e impacto del conocimiento generado por nuestra comunidad universitaria.

Ubicanos

Av. Garcilazo de la Vega S/N Tamburco - Abancay - Apurímac
Email: repositorio@unamba.edu.pe
Horario: Lunes - Viernes 7:30 a 15:30 h

Accesos rápidos

Reglamento de repositorioFormatos y otrosPolíticasManualesHoja de autorización

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS
Configuración de cookies|Política de privacidad|Acuerdo de usuario final|Enviar Sugerencias