Escuela Profesional de Matemática e Informática
Permanent URI for this collection
Producción académica en las áreas de matemática, informática y sus aplicaciones educativas.
Browse
Browsing Escuela Profesional de Matemática e Informática by Subject "Aprendizaje"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Uso del software-Moodle para mejorar el aprendizaje de funciones en las alumnas del 4to grado del colegio Aurora Inés Tejada, Abancay-2010(Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2016-10-24) Espinoza Chipana, Eber; Juro Enciso, Oscar; Quispe Delgado, VirgilioLa enseñanza de la matemática en las aulas de nuestras instituciones educativas se cataloga como aburrida, de dificil comprensión y poco atrayente para los y las estudiantes. Que la parecería estimado lector, ser invitado a experimentar mediante el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación, un espacio educativo donde el uso de la intuición y la curiosidad matemáticas no se contraponga a la rigurosidad y estructura axiomática de esta ciencia. La presente investigación hace uso del aula virtual moodle para mejora el aprendizaje de funciones que tiene por objetivo general, determinar el grado de influencia del uso del software-moodle en el aprendizaje de funciones en las alumnas del cuarto grado de secundaria de la institución educativa "Aurora Inés Tejada", Abancay-2010. El marco teórico desde el que se plantea el problema atribuye un papel esencial a los aspectos propios del estudio, esto es, la indagación de la naturaleza de los conocimientos del aula virtual (moodle), objeto de investigación. Por dicho motivo se analiza la influencia del software-moodle en el aprendizaje de funciones. Este estudio es de tipo aplicada y de carácter cuasi experimental, el diseño que se utiliza es de pre-prueba, post-prueba y grupos intactos. Se considera como unidad de análisis 80 alumnas pertenecientes a cuarto grado del colegio aurora Inés tejada de Abancay. La experimentación de la investigación se realiza tomando dos grupos uno de control y otro experimental, los cuales son sometidos a una pre prueba para ver la similitud de estos, luego se le aplico el tratamiento a través de la variable independiente (VI) al grupo experimental (GE), mientras que el grupo de control (GC) no recibió tratamiento alguno. Finalmente se tomo una post prueba también a ambos grupos para comparar y medir los resulatados. Los instrumentos utilizados para la recolección, verificación y comprobación de esta investigación son: pruebas escritas y encuestas. Los cuales son procesados utilizando los paquetes estadísticos como es: el SPSS y el MINITAB. Los resultados obtenidos permiten inferir en términos generales, que la utilización del softwaremoodle mejora el aprendizaje de funciones y a su vez permite la interacción alumnas/docente de la I.E. Aurora Inés Tejada de AbancayItem Utilización de papiroflexia y el aprendizaje de triángulos en los estudiantes de 4to grado de nivel secundario en la Institución Educativa Edgar Valer Pinto de Tamburco - 2011(Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2016-10-24) Sota Ramos, Rosa; Huachaca Elguera, Guido; Escalante Auccapuri, Alfredo JulioEl trabajo de tesis: la Utilización de papiroflexia y el aprendizaje de triángulos en los estudiantes de 4to grado de nivel secundario en la Institución Educativa Edgar Valer Pinto de Tamburco 2011, responde a un intento de dar solución al problema de aprendizaje de triángulos y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. El objetivo general de la investigación es: demostrar que, con el uso de la papiroflexia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los triángulos mejore significativamente el rendimiento académico de los estudiantes de cuarto grado de secundaria. La hipótesis con que se contrastó es como sigue: La utilización de papiroflexia se logra el nivel de aprendizaje de triángulos en los estudiantes de 4to grado de nivel secundario. El diseño empleado fue cuasi-experimental con Pre-Test y Post-Test. Los sujetos de la muestra formaron los estudiantes de la sección "A" (grupo experimental) y de la sección "B" (grupo control) de cuarto grado de nivel secundario de la Institución Educativa Edgar Valer Pinto de Tamburco. La prueba de salida se analizó e interpretó por la distribución normal, llegando al siguiente resultado: el promedio de los calificativos del grupo experimental resulta 14.7 y el promedio calificativo del grupo control es 8.9; y la aplicación de la prueba de hipótesis estadístico por diferencia de medias ratifica alternativa. a nuestra hipótesis de trabajo, al aceptarse la hipótesis Concluimos que las ventajas de la utilización de papiroflexia, en la investigación tiene como objetivo primordial demostrar que la enseñanza en la geometría por medio del método de utilización de papiroflexia, mejora el aprendizaje de triángulos, el cual se utiliza en tres sentidos: actividad mental, actividad visual y actividad manual, porque implica manifestar un procesos del tipo aprendizaje significativo, puesto que obliga a pensar y utilizar de forma reflexiva diferentes estrategias






