Automatización de riego tecnificado por goteo, con el desarrollo e implementación de un software con tecnología arduino, 2021

Show simple item record

dc.contributor.advisor Peralta Ascue, Marleny
dc.contributor.advisor Huamán Fuentes, Yhon
dc.contributor.author Oscco Soto, Hidania Grimaldina
dc.date.accessioned 2025-02-03T15:59:43Z
dc.date.available 2025-02-03T15:59:43Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1555
dc.description.abstract La investigación se realizó con el objetivo de automatizar el riego tecnificado por goteo mediante el desarrollo e implementación de un software con tecnología Arduino, con la finalidad de mejorar la eficiencia del riego. En este proyecto se desarrolló un sistema de riego tecnificado por goteo utilizando Arduino como plataforma de programación para controlar las válvulas de agua. Estas válvulas desempeñan un papel importante en el diseño hidráulico, al regular el flujo de agua de manera precisa. Además, se integraron sensores de humedad y temperatura para controlar las condiciones del suelo, cantidad y duración del riego en función de las necesidades de las plantas. Estos datos permitieron abrir o cerrar las válvulas de agua de manera automatizada. Para determinar los requerimientos hídricos del cultivo, se realizó un análisis agronómico del tipo de siembra, en este caso, de betarraga (también conocida como remolacha). Se utilizaron herramientas como el programa CLIMWAT y CROPWAT, junto con los estándares de la FAO, para calcular las necesidades de agua del cultivo. El diseño hidráulico se llevó a cabo en un área aproximada de 7m de ancho por 11m de largo, lo que resultó en un área total de 77m2. Se instalaron 19 goteros en cada fila, con un total de 11 filas y un espaciado de 50 cm entre ellas. Los resultados mostraron una mejora en la eficiencia del riego tecnificado por goteo. Se observó una desviación estándar de 16.15s en el sistema de riego automatizado, en comparación con 14.69s sin el sistema. Además, los tiempos de llegada al primer y último gotero fueron de 35.0s y 81.0s, respectivamente. En cuanto al uso adecuado del agua, se encontró una correlación de r=0.208 entre el control de agua con el sistema y sin el sistema, lo que indica que existe una mejora en el control. La media de la cantidad de agua utilizada fue de 0.3800m³ con la aplicación del riego tecnificado, mientras que sin él fue de 0.65m³, lo que representa una diferencia de 0.27m³ por segundo. En relación al control de la humedad del suelo, se observó que, con el sistema de riego tecnificado, se obtuvo un promedio de humedad del suelo de 27.0, mientras que, sin el sistema, el promedio fue de 11.6. Esto demuestra que el control y manejo preciso de la cantidad de agua aplicada contribuye significativamente a regular la humedad del suelo de manera eficiente. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ es_PE
dc.subject Sistema de riego automatizado es_PE
dc.subject Arduino es_PE
dc.subject Riego tecnificado por goteo es_PE
dc.subject Diseño agronómico es_PE
dc.subject Diseño Hidráulico es_PE
dc.title Automatización de riego tecnificado por goteo, con el desarrollo e implementación de un software con tecnología arduino, 2021 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Informático y Sistemas es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Informática y Sistemas es_PE
thesis.degree.program Presencial es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Ingeniería es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 es_PE
dc.description.peer-review Jurados es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-4228-1982 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-4228-1982 es_PE
renati.advisor.dni 00493278 es_PE
renati.advisor.dni 46478545 es_PE
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 612296 es_PE
renati.juror Luque Ochoa, Evelyn Naida
renati.juror Rentería Ayquipa, Ronald Alberto
renati.juror Contreras Salas, Lintol
dc.publisher.country PE
renati.degree.name Título Profesional es_PE
renati.author.dni 47660561


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics