Origami como material didáctico en el aprendizaje de las líneas y puntos notables de un triángulo en los estudiantes de 1° de secundaria de la Institución Educativa Esther Roberti Gamero Abancay, 2011

dc.contributor.advisorQuispe Delgado, Virgilio
dc.contributor.advisorHuaman Quintana, Juan Ever
dc.contributor.authorHuaman Quintana, Juan Ever
dc.contributor.authorRodriguez Solís, Juan
dc.date.accessioned2025-10-14T01:09:12Z
dc.date.available2025-10-14T01:09:12Z
dc.date.issued2016-10-24
dc.description.abstractEl aprendizaje de las matemáticas y sobre todo el de la geometría se ve obstaculizado por el escaso uso de materiales didácticos, a esto se le suma una enseñanza basado en contenidos con clases magistrales, uso casi exclusivo del pizarrón, manejo excesivo de algoritmos y aprendizaje memorístico sin comprensión. Lo cual no favorece al estudiante en su aspiración de apropiarse de contenidos matemáticos. En este contexto destacamos los beneficios y ventajas del uso del origami como material didáctico en el aprendizaje de contenidos de geometría y medición, por esta razón se desarrolla la presente investigación bajo la pregunta general ¿En qué medida mejora el uso del origami como material didáctico, el aprendizaje de las líneas y puntos notables de un triángulo en los estudiantes de 10 de secundaria de la institución educativa Esther Roberti Gamero Abancay, 2011? En el presente trabajo de investigación, por su naturaleza se utilizó el método experimental y por la forma de selección de la muestra (no probabilística) se utilizó el diseño cuasiexperimental con un grupo experimental y otro de control. La muestra está constituida por 55 estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa Esther Roberti Gamero. La hipótesis sometida a comprobación en este trabajo de investigación fue El uso del origami como material didáctico mejora significativamente el aprendizaje de las líneas y puntos notables de un triángulo, y para la recolección de datos que contradicen o no a la hipótesis se empleó el uso de dos pruebas estandarizadas denominadas prueba inicial y prueba final, para determinar la confiabilidad de las pruebas se utilizó el estadístico Alpha de Cronbach, y para determinar su validez se sometió a la evaluación de un panel de expertos y se utilizó el coeficiente V de Aiken. Los resultados de la prueba inicial demuestran una homogeneidad del grupo control y experimental (9.0 promedio del grupo control y 8.9 promedio del grupo experimental). Luego del desarrollo 15 sesiones de aprendizaje donde el grupo experimental fue sometido a la variable experimental, los resultados obtenidos (promedios) fueron de 11.7 para el grupo control y 14.9 para el grupo experimental, notándose una clara y significativa mejora de 3.2 de diferencia de promedio en el nivel de aprendizaje del grupo experimental sobre el grupo control. Y por último para la prueba de hipótesis se utilizó la estadística inferencia} ( t de student) y con los resultados obtenidos se terminó con la aceptación de la hipótesis alterna que fue El uso del origami como material didáctico, mejora significativamente el aprendizaje de las líneas y puntos notables de un triángulo
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/1211
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectOrigame
dc.subjectMaterial didactico
dc.subjectLíneas y puntos notables
dc.subjectTriangulo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleOrigami como material didáctico en el aprendizaje de las líneas y puntos notables de un triángulo en los estudiantes de 1° de secundaria de la Institución Educativa Esther Roberti Gamero Abancay, 2011
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni24705421
renati.author.dni46704770
renati.author.dni42728084
renati.discipline541066
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMatemática e Informática
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Educación y Ciencia Sociales
thesis.degree.nameLicenciado en Educación. Especialidad de Matemática e Informática

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-Huaman-Quintana-Juan-Ever.pdf
Size:
3.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: