Influencia de los parámetros tecnológicos en el crecimiento del cultivo continuo de espirulina (Arthrospira platensis) en canales abiertos

dc.contributor.authorBravo Apaza, Jinmer
dc.contributor.authorNúñez Fernández, Anderson
dc.contributor.authorMoreano Carrasco, Saul
dc.contributor.authorFernández Athó, Manuel Octavio
dc.contributor.authorRojas Ramos, Guillermo
dc.date.accessioned2025-10-14T15:03:24Z
dc.date.available2025-10-14T15:03:24Z
dc.date.issued2025-05-19
dc.description.abstractEl cultivo de espirulina se ha convertido en una actividad clave debido a su alto valor nutricional, siendo una fuente rica en proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que la hace ideal para la industria alimentaria y nutracéutica. En este estudio, se evaluó el impacto de los parámetros tecnológicos en el crecimiento y productividad de Arthrospira platensis en cultivos continuos dentro de canales abiertos, analizando temperatura, velocidad de flujo e intensidad lumínica como factores determinantes en la biomasa y su perfil nutricional. Para ello, se aplicó un diseño experimental factorial fraccionado (2ᵏ⁻¹) con cuatro tratamientos y tres réplicas, operando en un entorno semicontrolado. Los resultados estadísticos (ANOVA y regresión múltiple) identificaron a la temperatura como el factor más influyente en la producción de biomasa (F=4147.36, p=0.000), contenido proteico (F=70.43, p=0.000) y concentración de minerales esenciales como magnesio, fósforo, potasio, calcio y hierro. Un aumento de la temperatura de 18°C a 28°C incrementó la biomasa de 0.65 g/L a 0.85 g/L, mejorando también la concentración proteica. Además, la velocidad de flujo tuvo un impacto significativo en la biomasa (F=1324.96, p=0.000), favoreciendo la homogeneidad del cultivo y optimizando la absorción de nutrientes al incrementarse de 0.15 a 0.30 m/s. En contraste, la intensidad lumínica superior a 20,000 lux mostró un efecto negativo, disminuyendo la biomasa y afectando la calidad proteica. Estos hallazgos subrayan la importancia de optimizar la temperatura y la velocidad de flujo para mejorar la productividad del cultivo de espirulina en sistemas abiertos, mientras que la intensidad lumínica debe regularse para evitar efectos adversos. Los resultados obtenidos impulsan el desarrollo de sistemas de producción más eficientes y sostenibles, en concordancia con la creciente demanda industrial de biomasa de alta calidad.
dc.description.sponsorshipProyecto financiado por la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac con resolucion Nro 102-2022-CU-UNAMBA
dc.description.sponsorshipProyecto ractificado por la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac con la resolución Nro 018-2022-VRIN-UNAMBA
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/1274
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectArtrospira platensis
dc.subjectCultivo continuo
dc.subjectBiomasa
dc.subjectVelocidad de flujo
dc.subjectIntensidad lumínica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
dc.titleInfluencia de los parámetros tecnológicos en el crecimiento del cultivo continuo de espirulina (Arthrospira platensis) en canales abiertos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.author.dni42632848
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ID-Bravo-Apaza-Jinmer.pdf
Size:
5.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ID-Similitud-Bravo-Apaza-Jinmer.pdf
Size:
229.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: