Microorganismos eficientes en la producción de compost a partir de residuos orgánicos en Chuquibambilla - Grau

dc.contributor.advisorFlores Pacheco, Niky Franklin
dc.contributor.authorLeo Portilla, René
dc.date.accessioned2025-10-01T16:09:30Z
dc.date.available2025-10-01T16:09:30Z
dc.date.issued2022-07-20
dc.description.abstractSe realiza la investigación en la línea Agricultura, Silvicultura y Pecuaria Sostenible de la “Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac” ubicado en el sector Chinchillpay del distrito de Chuquibambilla con coordenadas UTM 8438919 N y 746301 E, 3596 m.s.n.m. con precipitación de 720 mm/anuales, temperatura media máxima de 24.8 ºC y media mínima de 4.8 ºC con “el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de microorganismos eficientes para mejorar la calidad del compost a partir de residuos orgánicos domésticos”, para ello se realizó, la aplicación de cuatro (4) tratamientos: T1 (5 L.m-3 ), T2 (10 L m-3 ), T3 (20 L.m-3 ) y T4 (testigo) para determinar el efecto sobre las variables: Propiedades físico químicas y propiedades microbiológicas del compost, el diseño de investigación fue de post tes con grupo control en un “diseño experimental completo al azar” con tres repeticiones, luego de 84 días del proceso de obtención de compost se concluye que el tratamiento T3 (20 L.m-3 ) nivel alto de “aplicación de microorganismos eficientes”, tiene mayor efecto en la calidad de compost cumpliendo satisfactoriamente las recomendaciones de la norma chilena Nch – 2880. El contenido de macroelementos NPK fue de 1.9%, 1,06% y 2,54% respectivamente (Sig.<0,05), el contenido de microelementos fue de 7,4467% para CaO, 1,18% para MgO, 1,6133% para Na, 12906 ppm para Fe, 36 ppm para Cu, 199 ppm para Zn, 905 ppm para Mn y 61 ppm para B (Sig.<0,05). El pH fue considerado neutro entre los valores de 7,86 y 7,87, el índice C/N > 22 y MO < 53%. Se registró ausencia de coliformes totales y fecales con valores < 3 NMP.g-1 , dichas características califican al “compost de calidad A y apto para el uso en la agricultura” para el abonamiento de diferentes cultivos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/83
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectMicroorganismos eficientes
dc.subjectParámetros físico químico y microbiológico
dc.subjectCompost
dc.subjectResiduos orgánicos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.titleMicroorganismos eficientes en la producción de compost a partir de residuos orgánicos en Chuquibambilla - Grau
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni80475746
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2772-0951
renati.author.dni46549374
renati.discipline811116
renati.jurorBarreto Carbajal, Juan Silver
renati.jurorElguera Hilares, Agustín
renati.jurorParedes Quiroz, Luis Ricardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroecológica y Desarrollo Rural
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
thesis.degree.nameIngeniero Agroecólogo Rural

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T_0083.pdf
Size:
6.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: