Análisis y monitoreo de las vibraciones producidas por voladura para reducir daños al macizo rocoso en el Tj 753E de la UEA San Cristóbal - Minera Bateas S.A.C. - Arequipa - 2020

dc.contributor.advisorEscobedo Silva, Feliciano
dc.contributor.authorHerrera Yupanqui, Roxana
dc.date.accessioned2025-10-06T14:59:49Z
dc.date.available2025-10-06T14:59:49Z
dc.date.issued2022-09-28
dc.description.abstractLa siguiente investigación está basada en el análisis y monitoreo de vibraciones específicamente en el tajo 753E de la mina Bateas, por ser de mayor importancia económica y presentar ciertas peculiaridades como estar a distancias próximas a labores permanentes; estudios semejantes a la investigación determinaron que; con el análisis de vibraciones mediante equipos sismógrafos se puede demostrar y obtener los radios de influencia perturbadas producto de una voladura, a partir de criterios y modelos que se describieron líneas abajo. En la investigación el objetivo fue determinar el análisis y monitoreo de las vibraciones que se producen por las voladuras para reducir los daños al macizo rocoso en el tajo 753E. El tipo de investigación es aplicativo con un nivel explicativo ya que explica el comportamiento de una variable en función de otra (análisis de vibraciones respecto a la de reducción de daños al macizo rocoso), el diseño es no experimental por ser un trabajo correlacional de influencia de una variable a otra. la investigación fue de octubre a diciembre del año 2020, como se mencionó con el fin de analizar las vibraciones producidas por la detonación, es decir que, se necesitó saber con precisión el grado de daño, para esto se realizó pruebas en campo con el equipo sismógrafo Instantel (07 monitoreos en el tajo), donde se obtuvo datos como velocidades de partículas en tres vectores (longitudinal, transversal y vertical), se recolectó datos de la cantidad de explosivos, carga operante, distancia de monitoreo, evaluación geomecánica. Todos estos datos se utilizaron para los modelamientos de las vibraciones, primero se calculó; la velocidad pico de partícula crítico, las distancias escalares, las constantes de atenuación (k y α) y con los resultados se analizó los daños producidos en campo cercano con el modelo propuesto de Holmberg y Persson y los daños producidos en campo lejano con el modelo de Devine, ambos modelos se interpretaron con el criterio de daño de Cameron Mckenzi, teniendo como resultado principal un intenso fracturamiento de 0.94 metros en los taladros de producción, indicándonos que el daño al macizo rocoso es mínimo, las velocidades picos de partículas respecto a su frecuencia no sobrepasan los límites permisibles según la norma internacional USBM RI-8507. Por último, se llegó concluir que el análisis y monitoreo de las vibraciones determinaron cuál es el grado de la interacción de las variables utilizadas para una voladura, comprobándose que, se tiene una malla de perforación adecuada, número de retardos adecuados, adecuada cantidad y tipo de explosivos, lo que evita mayores daños al macizo rocoso en el tajo de estudio.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/431
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectEstudio de vibraciones
dc.subjectVoladura
dc.subjectDaños al macizo rocoso
dc.subjectVelocidad pico de partícula
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.titleAnálisis y monitoreo de las vibraciones producidas por voladura para reducir daños al macizo rocoso en el Tj 753E de la UEA San Cristóbal - Minera Bateas S.A.C. - Arequipa - 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23900576
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5740-1935
renati.author.dni47863334
renati.discipline724026
renati.jurorMeza Peña, Nelson Palemón
renati.jurorHuacani Calsin, Walquer
renati.jurorCalatayud Madariaga, Esther Ruth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
thesis.degree.nameIngeniero de Minas

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-Herrera-Yupanqui-Roxana.pdf
Size:
7.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: