Uso del algeplano en el aprendizaje de operaciones con polinomios de grado dos en los estudiantes de segundo año de la Institución Educativa María Parado de Bellido, Huancarama 2010

dc.contributor.advisorQuispe Quispe, Arturo
dc.contributor.authorFlores Chipana, Roberto
dc.date.accessioned2025-10-13T19:38:46Z
dc.date.available2025-10-13T19:38:46Z
dc.date.issued2016-10-24
dc.description.abstractLos resultados de las evaluaciones aplicadas por el Ministerio de Educación y el Programa Internacional de evaluación de estudiantes (PISA 2009) muestran claramente la problemática a nivel nacional, regional y local en cuanto al rendimiento académico en el área de matemática. Por ello se utilizó, el material didáctico Algeplano para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes de segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa María Parado de Bellido de Huancarama. Esta investigación tiene como objetivo general demostrar el nivel de contribución del uso de Algeplano en el aprendizaje de operaciones con polinomios de grado dos en los estudiantes de segundo año de la institución educativa María Parado de Bellido, Huancarama 2010. La hipótesis planteada fue, El uso del Algeplano contribuye significativamente en el aprendizaje de operaciones con polinomios de grado dos en los estudiantes de segundo año de la Institución Educativa María Parado de Bellido, Huancarama 2010. Para ello se utilizó el método experimental de nivel cuasi experimental en la que se realizó una evaluación de pre test y pos test con dos grupos: grupo control segundo año sección "B" y grupo experimental segundo año sección "A". El resultado más importante del proceso de investigación al constatar los datos es que se pudo confirmar la hipótesis, por lo que las notas del grupo control son menores a las notas del grupo experimental en operaciones con polinomios de grado dos; podemos afirmar que "El uso del Algeplano contribuye significativamente en el aprendizaje de operaciones de polinomios de grado dos en los estudiantes de segundo Xl año de la Institución Educativa María Parado de Bellido, Huancarama 2010. esta afirmación se realiza con un nivel de confiabilidad al 95%. Teniendo como muestra un total de 42 estudiantes, inicialmente en la prueba de pretest, se observó que ambos grupos estaban en el mismo nivel. Luego del uso de material didáctico Algeplano en el grupo experimental se obtuvieron claras diferencias, porque el promedio es más alto en comparación al grupo control
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/1175
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectAlgeplano
dc.subjectOperaciones con polinomios
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleUso del algeplano en el aprendizaje de operaciones con polinomios de grado dos en los estudiantes de segundo año de la Institución Educativa María Parado de Bellido, Huancarama 2010
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni25321150
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0975-1025
renati.author.dni43462212
renati.discipline541066
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMatemática e Informática
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Educación y Ciencia Sociales
thesis.degree.nameLicenciado en Educación. Especialidad de Matemática e Informática

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-Flores-Chipana-Roberto.pdf
Size:
4.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: