Valoración económica de los servicios ecosistémicos en alta montaña. El caso de la laguna Corina – Haquira - Cotabambas

dc.contributor.authorQuispe Roque, Diana Margaret
dc.date.accessioned2025-10-14T14:18:47Z
dc.date.available2025-10-14T14:18:47Z
dc.date.issued2024-07-31
dc.description.abstractEsta investigación aborda la importancia de las regiones montañosas como es Apurímac. Las montañas cubren el 12% del territorio peruano, y albergan una significativa biodiversidad y desempeñan un papel crucial en la provisión de servicios ecosistémicos, incluyendo abastecimiento de agua, biodiversidad del suelo, prevención de riesgos y valor cultural. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el valor económico de los servicios ecosistémicos de la laguna Qorina - Haquira – Cotabambas. Se aplicó el enfoque de valoración contingente en el área de influencia de la laguna Qorina en Haquira – Cotabambas. El estudio es de carácter básico y su diseño es descriptivo-correlacional y transversal. Se utilizarán técnicas cualitativas (entrevistas a profundidad) y técnica cuantitativa (encuesta) y para recopilar información sobre las preferencias de servicios ecosistémicos de las familias locales. La muestra se seleccionó mediante muestreo aleatorio estratificado y se aplicó modelos econométricos para evaluar la relación entre las variables. La metodología comprende tres momentos asociados a los objetivos específicos: (i) la identificación de servicios ecosistémicos, (ii) la determinación de la disposición a pagar por estos servicios y (iii) la relación con las características socioeconómicas de la población. Los principales resultados indican que (i) las dimensiones de los servicios ecosistémicos preferidos son soporte asociado a fuente de vida (30%) y cultural asociado a lugar de recreación (30%), es decir, la relación entre los servicios ecosistémicos de la laguna Qorina y el distrito de Haquira revela una profunda interdependencia entre la biodiversidad, los sistemas socioeconómicos y la cosmovisión local. Esta visión influye en la predisposición a pagar, donde aspectos económicos no priman sobre la identidad cultural y el respeto por la naturaleza; (ii) la disposición a pagar (DAP) oscila entre 2 a 7 soles/mes; y (iii) las variables ingreso monetario y años de educación afectan directamente la DAP, además la aplicabilidad de la valoración contingente depende de la heterogeneidad de preferencias, donde la educación e ingresos desempeñan variables que segmentaria a la población en estudio.
dc.description.sponsorshipProyecto ractificado por la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, con la resolución Nro 018-2022-VRIN-UNAMBACU
dc.description.sponsorshipProyecto financiado por la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac con resolucion Nro 102-2022-CU-UNAMBA
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/1257
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectCosmovisión local
dc.subjectHombre-naturaleza
dc.subjectMontaña
dc.subjectServicios ecosistémicos
dc.subjectValoración contingente
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
dc.titleValoración económica de los servicios ecosistémicos en alta montaña. El caso de la laguna Corina – Haquira - Cotabambas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ID-Quispe-Roque-Diana-Margaret.pdf
Size:
1.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: