Gobernanza del agua y participación comunitaria frente al cambio climático en la Microcuenca Mariño, 2017
| dc.contributor.advisor | Cuentas Carrera, César Eduardo | |
| dc.contributor.author | Calla Chumpisuca, Yaneth Roxana | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-13T17:31:25Z | |
| dc.date.available | 2025-10-13T17:31:25Z | |
| dc.date.issued | 2019-11-08 | |
| dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo analizar la gobernanza del agua y la participación comunitaria frente al cambio climático en la microcuenca Mariño durante el año 2017. Metodológicamente correspondió a un trabajo de tipo no experimental y el nivel de investigación fue de alcance descriptivo; apoyado en un trabajo de campo y en una revisión documental bibliográfica. La población estuvo constituida por 52 actores entre ellos representantes de Instituciones gubernamentales, actores privados, representantes de comunidades campesinas, actores de Organismos No Gubernamentales y parte de la Sociedad Civil. El procesamiento de la información se obtuvo mediante la aplicación de encuestas y entrevistas; para datos cuantitativos se utilizó la estadística descriptiva y para datos cualitativos se realizó la saturación y codificación de la información, ambos instrumentos validados por juicio de experto. Los resultados se presentan mediante cuadros de análisis, porcentajes y figuras; esto permitió elaborar un conjunto de conclusiones y recomendaciones. Como resultado se tiene que la gobernanza del agua es precaria y débil a nivel institucional, existe una invisibilidad en las instituciones públicas por implementar una propuesta nueva (Mecanismo de retribución por servicios ecosistémicos), que garantiza la conservación, cuidado y preservación del agua y esto viene acompañado de muchos factores políticos- institucionales, reflejando así una limitada participación de las Instituciones públicas en la toma de decisiones. Otro de los resultados es que la participación comunitaria bajo un contexto de cambio climático y como variable muy independiente y a la vez espontánea, formal, organizada, particular y colectivo, refleja una participación activa y organizada de las comunidades campesinas. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14195/1133 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.subject | Gobernanza del agua | |
| dc.subject | Participación comunitaria | |
| dc.subject | Cambio climático | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 | |
| dc.title | Gobernanza del agua y participación comunitaria frente al cambio climático en la Microcuenca Mariño, 2017 | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| renati.advisor.dni | 29352290 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7403-9210 | |
| renati.author.dni | 48146348 | |
| renati.discipline | 312036 | |
| renati.juror | Arbieto Mamani, Óscar | |
| renati.juror | Ayamamani Collanqui, Pascual | |
| renati.juror | Quispe Quispe, Oswaldo | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Ciencia Política y Gobernabilidad | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac | |
| thesis.degree.name | Licenciado en Ciencia Política y Gobernabilidad |






