Relaciones de poder y sistema político en las comunidades campesinas de Huayllabamba y Luis de la Puente Uceda, 2018

dc.contributor.advisorAyamamani Collanqui, Pascual
dc.contributor.authorDíaz y Sotelo, Alfonso Enrique
dc.contributor.authorVillafuerte Llerena, Otto Edison
dc.date.accessioned2025-10-13T17:55:37Z
dc.date.available2025-10-13T17:55:37Z
dc.date.issued2021-12-14
dc.description.abstractLa investigación determina las diferencias y semejanzas de las relaciones de poder y el sistema político entre las Comunidades Campesinas de Huayllabamba y Luis de la Puente Uceda. Se conjetura que las relaciones de poder y el sistema político en ambas comunidades son similares; comparten relaciones de poder determinadas por la propiedad, el ejercicio de la autoridad y el prestigio; y conservan principios de organización mixtos, que determinan el asambleísmo comunal. El estudio está enmarcado bajo un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), de tipo básico y nivel descriptivo, donde resalta el diseño y método comparativo; el cual se aplica a dos poblaciones: la comunidad de Huayllabamba, constituida por 111 comuneros calificados, y Luis de la Puente Uceda, con 638 comuneros calificados. La investigación concluye que, tanto las relaciones de poder como el sistema político en ambas comunidades son, fundamentalmente, similares; existiendo diferencias puntuales nacidas de la particular administración de los territorios.
dc.description.sponsorshipProyecto financiado por la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac con Resolución N° 357-2018-CU-UNAMBA
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/1155
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectSistema político
dc.subjectComunidad Campesina
dc.subjectRelaciones de poder
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.titleRelaciones de poder y sistema político en las comunidades campesinas de Huayllabamba y Luis de la Puente Uceda, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02434345
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2139-0234
renati.author.dni46596410
renati.author.dni74581091
renati.discipline312036
renati.jurorHuayhua Mamani, Hilda Maribel
renati.jurorViza Astulli, Justo Juan
renati.jurorHurtado Trujillo, Hernán
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencia Política y Gobernabilidad
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencia Política y Gobernabilidad

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-Diaz-y-Sotelo-Alfonso-Enrique.pdf
Size:
6.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: