Extracción y caracterización de la goma de semilla de tara (caesalpinia spinosa) provenientes de los distritos de Soraya y Vilcabamba, Apurímac.

dc.contributor.advisorVilcanqui Pérez, Fulgencio
dc.contributor.authorBastidas Pimentel, Ronald Manuel
dc.date.accessioned2025-10-02T13:31:03Z
dc.date.available2025-10-02T13:31:03Z
dc.date.issued2016-10-24
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como finalidad evaluar los parámetros o factores de extracción de goma de tara (Caesalpinia spinosa) utilizando muestras de semilla de dos procedencias, distrito de Soraya (A) y Vilcabamba (B); a su vez la semilla y la goma obtenida al mejor rendimiento mediante la extracción, se determino sus características fisicoquímicas, reológicas. En la primera parte de investigación, se han evaluado los factores de extracción; grado de dilucion p/v con tres niveles (1 :40, 1 :60 y 1 :80 p/v), dos niveles de pH (6 y 7), tres niveles de temperatura (75, 80 y 85°C) y dos lugares de procedencia (A y B) teniendo como variable de respuesta el rendimiento de goma de semilla de tara. Los factores de grado de dilución y temperatura tienen influencia altamente, seguido del pH con influencia significativa. Sin embargo, el lugar de procedencia es un factor que no tiene influencia significativa; todos ellos en función del rendimiento de goma de semilla de tara. Del mismo modo se ha encontrado que la mejor interacción de los factores en función al rendimiento es con niveles de: grado de dilución 1/80, pH de 7 y temperatura 85°C. En la segunda parte del trabajo de investigación; de las semillas de tara de ambas procedencias se determinó composición porcentual de los principales componentes y análisis proximal. Asimismo gomas obtenidas al mejor rendimiento de los distritos de Soraya (GA) y goma de distrito de Vilcabamba (GB) se determinó el análisis proximal, capacidad de retención de agua (CRA), capacidad de hinchamiento (CH), viscosidad en función de la variación de concentración (%),temperatura COC) y pH. Además a la goma GA se evaluó y determino el tipo de fluido, el cual resulto ser un fluido de carácter reológico no newtoniano "dilatante"
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/126
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectExtracción
dc.subjectCaracterización de la goma de semilla de tara
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.titleExtracción y caracterización de la goma de semilla de tara (caesalpinia spinosa) provenientes de los distritos de Soraya y Vilcabamba, Apurímac.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni01341028
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9163-5655
renati.author.dni42743995
renati.discipline811108
renati.jurorBarreto Carbajal, Juan Silver
renati.jurorChaquilla Quillca, Guadalupe
renati.jurorMendoza Caceres, Jorge Beltrán
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustrial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustrial

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-Bastidas-Pimentel-Ronald-Manuel.pdf
Size:
3.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: