Extracción y caracterización de pectina, a partir de la pulpa del níspero de palo (mespilus germánica l.)

dc.contributor.advisorMendoza Cáceres, Jorge Beltrán
dc.contributor.authorRondan Retamoso, Julio César
dc.date.accessioned2025-10-02T13:53:30Z
dc.date.available2025-10-02T13:53:30Z
dc.date.issued2016-10-24
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo de investigación fue realizar la extracción y caracterización fisicoquímica y funcional de la pectina del níspero de palo (Mespilus germánica L.), procedente de la provincia de Andahuaylas Región de Apurímac (Perú). Se utilizó el método de hidrólisis acida con H2S04 0.1N para la operación de hidrolisis, utilizando el diseño factorial de 33 generándose 27 tratamientos con tres repeticiones. Las variables del proceso de extracción fueron: pH (1.5, 2.5 y 3.5), temperatura de (65, 75 y 86°C) y tiempo de hidrolisis de (30, 40 y 50min). La materia prima (níspero de palo) se sometió al análisis químico proximal y se obtuvo: 72.68 %de humedad, pH 3.50, acidez titulable 0.76 %, azúcares reductores 4.2 %, azúcares totales 13.86 %, 0 Brix 5.3, e índice de madurez de 6.97. El análisis microbiológico tuvo como resultados: mohos y levaduras en 5.4x103ufc/ml, aerobios ,mesófilos en 4.2x103ufc/ml y ausencia de coliformes. Sobre la pectina extraída se caracterizó las propiedades fisicoquímicas y funcionales, el rendimiento óptimo de extracción fue de 19.84% expresado en base húmeda (b.h.). La caracterización fisicoquímica de la pectina del níspero tuvo como resultados: porcentaje de metoxilos de 5.52% (pectina de bajo metoxilo), porcentaje de acido galacturónico (%AGA) de 74.24% y 65°SAG. Por otro lado la caracterización funcional de la pectina del níspero de palo tuvo como resultados: capacidad de absorción de agua (CAA) de 3.89g de agua/g de pectina, capacidad de adsorción de aceite (CAG) de 1.72g de aceite/g de pectina y capacidad de hinchamiento (CH) de 4.55 mVg de pectina. En el trabajo de investigación se obtuvo parámetros óptimos para el rendimiento, propiedades fisicoquímicas y funcionales de la pectina, utilizando en método de hidrólisis acida a condiciones de: pH 2.5; temperatura de 65°C durante 50min de hidrólisis.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/134
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectPectina
dc.subjectÁcido
dc.subjectGalacturónico
dc.subjectMetoxilos
dc.subjectNíspero de palo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.titleExtracción y caracterización de pectina, a partir de la pulpa del níspero de palo (mespilus germánica l.)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni09760599
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9584-7225
renati.author.dni44482013
renati.discipline811108
renati.jurorVilcanqui Pérez, Flugencio
renati.jurorFlores Cruz, Didí Juan
renati.jurorOros Huayhua, Trifón
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustrial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustrial

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-Rondan-Retamoso-Julio-César.pdf
Size:
3.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: