Curvas de crecimiento de peso vivo y supervivencia de crías de alpaca (Vicugna pacos) en Iscahuaca, Apurímac

dc.contributor.advisorBáez Chipana, Edwin
dc.contributor.advisorCardenas Villanueva, Ludwing Ángel
dc.contributor.advisorGómez Quispe, Oscar Elisban
dc.contributor.authorRodríguez Cconislla, Lizeth Eveling
dc.date.accessioned2025-10-09T13:30:37Z
dc.date.available2025-10-09T13:30:37Z
dc.date.issued2019-12-09
dc.description.abstractLa mortalidad y el bajo peso al nacimiento de las crías de alpacas (Vicugna pacos) son considerados factores que afectan la supervivencia y la producción de esta especie. El objetivo de esta investigación fue estimar la probabilidad de supervivencia y determinar la predicción del peso vivo en función a las medidas morfométricas de las crías de alpacas, durante las primeras doce semanas de vida. El estudio se llevó a cabo en los Altos andes del Perú (Iscahuaca, Cotaruse, Aymaraes, Apurímac), donde se seleccionaron al azar 100 crías de alpacas entre hembras y machos, después del nacimiento y la toma de calostro. A estos animales se pesaron y tomaron las medidas morfométricas, en forma semanal hasta las doce semanas de edad; asimismo se registró la mortalidad y el tiempo de ocurrencia de esta. La estimación de la probabilidad de supervivencia se realizó a través del método de supervivencia de Kaplan-Meier, y la predicción del peso vivo a través del modelo de regresión múltiple. Se encontró que la probabilidad de supervivencia de crías de alpacas fue similar (p ≥ 0.05), entre machos y hembras (82.6 y 74.12%), y entre blancos y color (75.9 y 85.7%). Sin embargo, en la probabilidad de supervivencia por estado de salud, hubo diferencias (p ≤ 0.01), en las crías que no enfermaron (93.3%) y aquellos que enfermaron (55.6%); de igual manera el peso al nacimiento mostró diferencias (p ≤ 0.01) en las crías que nacieron con altos pesos (6.76 - 8.12 kg) y los nacidos con bajos pesos (4.00 - 5.37 kg). Se determinó a la altura a la cruz y el perímetro torácico (R2 ajustada = 70.10%), como los mejores modelos de predicción del peso vivo de crías de alpacas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/792
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.subjectSupervivencia
dc.subjectMorfometría
dc.subjectPredicción
dc.subjectRegresión
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.titleCurvas de crecimiento de peso vivo y supervivencia de crías de alpaca (Vicugna pacos) en Iscahuaca, Apurímac
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni01320067
renati.advisor.dni09785471
renati.advisor.dni01332932
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8313-6936
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7568-5863
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7517-772x
renati.author.dni47976507
renati.discipline841056
renati.jurorGómes Urviola, Nilton César
renati.jurorBárcena Rodriguez, Liliam Rocío
renati.jurorZea Gonzáles, Delmer
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecnia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnista

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-Rodríguez-Cconislla-Lizeth-Eveling.pdf
Size:
4.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: