Obtención de Etanol a partir de jugo de caña de azúcar Saccharum officinarum L. en dos concentraciones utilizando Zymomonas mobilis libres e inmovilizadas en dos proporciones

dc.contributor.advisorChaquilla Quilca, Guadalupe
dc.contributor.authorLlalli Huaraca, Fidel
dc.date.accessioned2025-10-03T15:25:00Z
dc.date.available2025-10-03T15:25:00Z
dc.date.issued2023-06-01
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue el estudio obtención de etanol a partir de jugo de caña de azúcar Saccharum officinarum L. en dos concentraciones utilizando la bacteria Zymomonas Mobilis en condiciones libres e inmovilizadas en dos proporciones. Se planteó una metodología experimental a nivel laboratorio, para esta investigación se manipularon variables independientes como la concentración del jugo de la caña de azúcar de (10 ° y 20 °Brix), concentración del inoculo (7.5 g/L, 10 g/L de biomasa de Zymomonas mobilis) así como la cepa Zymomonas mobilis en dos condiciones (libres e inmovilizadas), se evaluó su efecto sobre las características fisicoquímicas (°Brix, pH, acidez total, densidad, extracto seco, azucares reductores y grados alcohólicos) y compuestos volátiles después de fermentación (acetato de etilo, esteres, acetaldehídos, isobutanol, 3 metil-1-butanol /2-metil butanol, alcoholes superiores),para ello se utilizo un diseño completamente al azar (DCA) con un arreglo factorial evaluando 8 diferentes tratamientos. Los resultados nos indican diferencias estadísticas(p<0.05) entre los tratamientos tanto para las características fisicoquímicas como para los compuestos volátiles. En los que se puede apreciar que el factor que influyó más, fue la concentración de solidos solubles de la caña, especialmente a mayor concentración se obtuvo al final de la fermentación más °Brix, densidad, grados alcohólicos y azucares reductores, la condición de la bacteria en estado de células libres e inmovilizadas en acidez total y biomasa, mas no así la concentración del inoculo.Cabe indicar que los resultados de todos los tratamientos se encuentran dentro de los rangos establecidos en la normativa nacional e internacional.
dc.description.sponsorshipProyecto financiado por la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac con Resolución N° 495-2019-CU-UNAMBA
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/294
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEtanol
dc.subjectFermentaciones
dc.subjectZymomonas mobilis
dc.subjectCélulas libres
dc.subjectCélulas inmovilizadas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.titleObtención de Etanol a partir de jugo de caña de azúcar Saccharum officinarum L. en dos concentraciones utilizando Zymomonas mobilis libres e inmovilizadas en dos proporciones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni09615158
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4994-9888
renati.author.dni41565364
renati.discipline811146
renati.jurorMuñoz Cáceres, Alex Ernesto
renati.jurorMendoza Caceres, Jorge Beltrán
renati.jurorLoayza López, Cándida
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustrial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustrial

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-Llalli-Huaraca-Fidel.pdf
Size:
4.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: