Estrategia electoral en el éxito electoral del movimiento regional fuerza campesina para las elecciones al gobierno regional de Apurímac, 2014

dc.contributor.advisorHuayhua Mamani, Hilda Maribel
dc.contributor.authorZamora Mosqueira, Alicia Beatriz
dc.contributor.authorWarthon Quintanilla, Yajaira
dc.date.accessioned2025-10-13T17:28:36Z
dc.date.available2025-10-13T17:28:36Z
dc.date.issued2019-02-05
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo principal, determinar y analizar las razones por las cuáles el Movimiento Regional Fuerza Campesina mediante su candidato Wilber Venegas logró ganar las elecciones subnacionales del 2014 en la región de Apurímac, y qué estrategias definieron el éxito electoral, en un contexto poco favorecedor, donde el Movimiento Regional Kallpa era la principal fuerza partidaria a nivel provincial logrando la victoria en 5 provincias de 7, uno UPP y uno Poder Popular Andino. Pero Fuerza Campesina no logró imponerse en ninguna provincia, sin embargo es la segunda fuerza partidaria logrando Wilber Venegas pasar a segunda vuelta en un margen muy cercano del tercero. Esta investigación se apoyó en los fundamentos teóricos de autores como Lees Marshment y Mas Colell. De acuerdo con la metodología empleada, se catalogó de tipo básica y de nivel correlacional, siendo su diseño de investigación no experimental transeccional correlacional causal. La población correspondiente fue el total de electores hábiles del departamento de Apurímac, estuvo constituida por 934 encuestas a nivel regional a los cuales se aplicó un cuestionario simple integrado por 17 preguntas. Conforme a los resultados podemos afirmar que las elecciones subnacionales son el reino de los Movimientos Regionales, y que, con asesoría política, con un equipo de asesores y con una estrategia exitosa se puede llegar a ganar los comicios electorales, como sucedió en el caso de Wilber Venegas en su campaña electoral del 2014, que desde las estrategias de la moderación y alianzas electorales logró obtener el éxito electoral en dicha elección.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/1129
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectMovimientos regionales
dc.subjectPartidos políticos
dc.subjectEstrategia electoral
dc.subjectÉxito electoral
dc.subjectAlianzas electorales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.titleEstrategia electoral en el éxito electoral del movimiento regional fuerza campesina para las elecciones al gobierno regional de Apurímac, 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29705852
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6891-1623
renati.author.dni47951214
renati.author.dni70803721
renati.discipline312036
renati.jurorCuentas Carrera, César Eduardo
renati.jurorSánchez Acostupa, Carlos Rivelino
renati.jurorViza Astulli, Justo Juan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencia Política y Gobernabilidad
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencia Política y Gobernabilidad

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-Zamora-Mosqueira-Alicia-Beatriz.pdf
Size:
1.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: