La fiscalización del impuesto predial y la gestión municipal en la Municipalidad Provincial de Abancay, 2019

dc.contributor.advisorGauna Chino, Gregorio
dc.contributor.authorArias Benites, Ronal
dc.contributor.authorHuaraca Nuñez, Rolando Mateo
dc.date.accessioned2025-10-08T15:26:07Z
dc.date.available2025-10-08T15:26:07Z
dc.date.issued2021-11-29
dc.description.abstractLa investigación intitulada “LA FISCALIZACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL Y LA GESTIÓN MUNICIPAL EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY 2019” fue desarrollado en la Municipalidad Provincial de Abancay; cuyo objetivo general fue determinar el grado de relación que existe entre la fiscalización del impuesto predial y la gestión municipal durante el año 2019. En ella se empleó el enfoque cuantitativo, siendo esta una investigación de tipo básica, con un diseño no experimental de carácter correlacional, su población de estudio estuvo determinada en 384 trabajadores de la municipalidad provincial de Abancay, pero la muestra seleccionada estuvo basada en 30 trabajadores del área de administración tributaria. En cuanto al instrumento de investigación se utilizó el cuestionario de encuesta que estuvo conformada por un total de 55 interrogantes, dentro de las cuales 29 interrogantes estuvieron relacionadas al tema de fiscalización del impuesto predial y las otras 26 interrogantes referentes a la gestión municipal cada una de estas preguntas se basó en una escala de Likert conformada por cinco escalas de medición para cada una de las dimensiones de estudio. Respecto a la confiabilidad y validez del instrumento este se realizó mediante el Coeficiente de Alfa de Cronbach, donde el resultado obtenido para la variable 1 (fiscalización del impuesto predial) fue de 0.994 con coeficiente de fiabilidad excelente; mientras que el resultado obtenido respecto de la variable 2 (gestión municipal) fue de 0.994 presentando de este modo un coeficiente de fiabilidad de excelente, a través de estos resultados de análisis de confiabilidad se dice que los instrumentos utilizados son consistentes y fiables.. Además, de acuerdo a los resultados hallados se obtiene que el nivel de Sig. (Bilateral) = 0,000 el cual es menor a 5%, por medio de el podemos señalar que es significativa la relación entre las variables de estudio, permitiéndonos de este modo rechazar la hipótesis nula general y aceptar la hipótesis alterna general. Con respecto al baremo del coeficiente de correlación de Rho-Spearman igual 0.908 señala que existe un nivel correlación directa, positiva y alta ambas variables de estudio.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/706
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectFiscalización
dc.subjectGestión
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleLa fiscalización del impuesto predial y la gestión municipal en la Municipalidad Provincial de Abancay, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni00505447
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0002-5181-7526
renati.author.dni45102674
renati.author.dni47722099
renati.discipline413016
renati.jurorHuayapa Huaynacho, Mauro
renati.jurorValer Montesinos, Rosario Leticia
renati.jurorHuamaní Cayllahua, Josué
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAdministración
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Administración
thesis.degree.nameLicenciado en Administración

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-Arias-Benites-Ronal.pdf
Size:
3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: