Análisis de precipitaciones y estimación de las curvas IDF para las estaciones meteorológicas de Tambobamba y Curahuasi- Apurímac

dc.contributor.advisorFerrel Sarmiento, Diomedes Napoleón
dc.contributor.authorQuispe Pauccara, Rogelio
dc.date.accessioned2025-10-02T14:52:37Z
dc.date.available2025-10-02T14:52:37Z
dc.date.issued2023-03-23
dc.description.abstractEn nuestra región no se tienen establecidas estimaciones de curvas intensidad-duración frecuencia (IDF), ya que las investigaciones enfocadas a este aspecto poco a poco van tomando relevancia por la importancia que estas tienen en el diseño de obras hidráulicas. Sin embargo, existen estaciones meteorológicas con información pluviométrica. La finalidad de la investigación fue realizar la estimación de las curvas intensidad-duración–frecuencia para el diseño de obras hidráulicas a partir de los datos registrados por el SENAMHI, de la variable precipitación, en las estaciones meteorológicas de Tambobamba y Curahuasi. Para el análisis probabilístico de las precipitaciones máximas en 24 horas, se utilizó las funciones teóricas normal, log-normal de 2 parámetros, log-normal de 3 parámetros, gamma, Pearson tipo III, log-Pearson tipo III y Gumbel, para la selección de la función de distribución de probabilidad que mejor se ajustó al conjunto de datos seleccionados, se utilizaron las pruebas de bondad de ajuste Kolmogorov-Smirnov y Chi cuadrado. Siendo las seleccionadas las distribuciones Pearson y log-Pearson para las estaciones de Tamobobamba y Curahuasi, respectivamente. Las intensidades de lluvia se generaron a partir de ecuaciones empíricas, las cuales se denominaron coeficiente de frecuencia y coeficiente de duración cada una de ellas se determinó mediante regresión donde los coeficientes de determinación y coeficiente de determinación ajustado fueron buenos. Finalmente se combinó los dos coeficientes para determinar la ecuación que permita estimar las curvas intensidad duración frecuencia, luego se realizó la comparación en forma, por medio de sus sesgos y curtosis; y comparación en posición, por medio de sus medias y desviaciones estándar, a través de las pruebas de tStudent y f-Fisher, respectivamente; entre las intensidades generadas por los coeficientes de duración del manual para diseño de carreteras no pavimentadas de bajo volumen de tránsito del MTC y las desarrolladas a partir de los registros de precipitaciones máximas en 24 horas, de las estaciones meteorológicas de Curahuasi y Tambobamba, los cuales fueron satisfactorios.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/151
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectCurvas IDF
dc.subjectPrecipitación
dc.subjectDistribución de probabilidad
dc.subjectCoeficiente de duración
dc.subjectCoeficiente de frecuencia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleAnálisis de precipitaciones y estimación de las curvas IDF para las estaciones meteorológicas de Tambobamba y Curahuasi- Apurímac
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni31530207
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5082-2270
renati.author.dni45113046
renati.discipline732038
renati.jurorLoayza Encalada, Darwin Duhamel
renati.jurorVilca Mansilla, Edgar Zenón
renati.jurorHuacani Calsin, Walquer
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-Quispe-Pauccara-Rogelio.pdf
Size:
4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: