Fortalecimiento de la oralidad quechua a través de cantos andinos en niños de 4 y 5 años en la Institución Educativa Inicial N°46 Jesús de Nazaret de Lambrama, 2021

dc.contributor.advisorHuayhua Mamani, Hilda Maribel
dc.contributor.advisorQuispe Roque, Diana Margaret
dc.contributor.authorAncco Chancahuaña, Favio Arturo
dc.contributor.authorBuendía Panche, Beatriz
dc.date.accessioned2025-10-07T17:40:03Z
dc.date.available2025-10-07T17:40:03Z
dc.date.issued2022-08-08
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, surge a raíz que la oralidad quechua viene siendo subestimada, desvalorada, donde las instituciones educativas no cuentan con docentes bilingües, a pesar que el contexto es considerado EIB, siendo oportuno aplicar la estrategia de los talleres de cantos andinos para fortalecer la oralidad, uso, fluidez, dominio y formación afectiva, permitiendo revalorar el idioma quechua como parte de su identidad cultural. Esta investigación tiene como objetivo demostrar el nivel de contribución de los cantos andinos en el fortalecimiento de la oralidad quechua en niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N°46 Jesús de Nazaret de Lambrama, 2021. La hipótesis de estudio es resultante, ya que los cantos andinos contribuyen de forma significativa en el fortalecimiento de la oralidad quechua en los niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 46 Jesús de Nazaret de Lambrama, 2021, con un nivel de confianza, se rechaza la hipótesis nula. La investigación es de tipo aplicativo ya que produce un cambio, la muestra fue elegida mediante el muestreo no probabilístico con un diseño de carácter pre experimental (un solo grupo); la muestra está conformada por los niños (as) de 4 y 5 años de edad de la población, que consta de 29 niños (as) de la Institución Educativa Inicial N°46 Jesús de Nazaret de Lambrama, se empleó la escala de calificación de Educación Inicial de la EBR, para tratamiento se recurrió a la prueba de Rangos con signos de Wilconxon, en el proceso se aplicó talleres de cantos andinos para fortalecer la oralidad quechua en los niños y niñas para el uso, buena fluidez, dominio y demuestran un acercamiento cariñoso hacia los saberes de su padres y comunidad. El resultado al que se arribó muestra mejoras en el fortalecimiento de la oralidad quechua, considerando que en el pre test, se encontraba en nivel de inicio (82.2%) y en proceso (69.0%); mientras que en el post test, se muestra que el mayor porcentaje de niños se ubican en el nivel logro previsto, incrementándose al 31.0% vale decir hubo un progreso, con un nivel de significancia (bilateral) de 0,000, que implica el 95% de confianza en la contribución.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/627
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectTalleres de cantos andinos
dc.subjectFortalecimiento oral del quechua
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleFortalecimiento de la oralidad quechua a través de cantos andinos en niños de 4 y 5 años en la Institución Educativa Inicial N°46 Jesús de Nazaret de Lambrama, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29705852
renati.advisor.dni43266238
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6891-1623
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9652-6346
renati.author.dni73318979
renati.author.dni77131267
renati.discipline111096
renati.jurorCabrera Navarrete, Belén
renati.jurorRivas Ramírez, Rebeca
renati.jurorChambi Ancori, Octavio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación Inicial Intercultural Bilingüe: Primera y Segunda Infancia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Inicial Intercultural Bilingüe: Primera y Segunda Infancia

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-Ancco-Chancahuaña-Favio-Arturo.pdf
Size:
5.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: