Comparación de la castración quirúrgica e inmunocastración sobre la calidad de carne y rendimiento productivo en cerdos, Provincia de Lamas, Región San Martin

dc.contributor.advisorMachaca Machaca, Virgilio
dc.contributor.advisorEscobedo Enriquez, Max Henry
dc.contributor.authorValderrama Rosas, María Flor
dc.date.accessioned2025-10-10T15:59:24Z
dc.date.available2025-10-10T15:59:24Z
dc.date.issued2024-04-19
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar la castración quirúrgica con la inmunocastración y determinar, el grosor de la grasa dorsal, peso vivo, peso de carcasa, ganancia de peso diaria. La evaluación se realizó en la empresa Agropecuaria Campo Real SAC (granja porcina), ubicada en la provincia de Lamas, Región San Martin. Los tratamientos fueron: castración quirúrgica (T1) y la inmunocastración (T2), se distribuyó 27 cerdos para cada variable en estudio. La castración quirúrgica se realizó a los 12 días de nacido y la inmunocastración se realizó en dos tiempos, la primera aplicación fue a los 80 días y la segundan a los 110 días de vida. Para el análisis estadístico se utilizó el Diseño completamente al azar y para las comparaciones de medias se usó la prueba de Tukey. Los resultados encontrados para grasa dorsal fueron 11.03 y 8.85 mm; para el peso vivo de 116.62 y 125.81 Kg; y ganancia de peso vivo diaria de 0.704 y 0.754 Kg para castración quirúrgica y la inmunocastración respectivamente, Asimismo, fueron estadísticamente significativo (p0.05) para T1 y T2,. Se debe concluir que la inmunocastración (T2) se obtuvo mejores resultados en la mayoría de las variables dependientes como en grasa dorsal donde se logró 2.18 mm menos de espesor y en pesos vivo a la venta se logró 9.19 Kg más y en ganancia media diaria se alcanzó 0.050 Kg. más en comparación a la castración quirúrgica (T1).
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/984
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.subjectCastración
dc.subjectInmunocastración
dc.subjectCerdo
dc.subjectGrasa dorsal
dc.subjectRendimiento productivo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.titleComparación de la castración quirúrgica e inmunocastración sobre la calidad de carne y rendimiento productivo en cerdos, Provincia de Lamas, Región San Martin
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02431102
renati.advisor.dni02420767
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5494-6024
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1082-4017
renati.author.dni46782893
renati.discipline841056
renati.jurorRamos de la Riva, Víctor Alberto
renati.jurorCano Fuentes, Víctor Raúl
renati.jurorPaucara Ocsa, Valeriano
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecnia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnista

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-Valderrama-Rosas-Marí­a-Flor.pdf
Size:
2.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T-Autorizacion-Valderrama-Rosas-Marí­a-Flor.pdf
Size:
278.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: