Implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional, Basado en La Ley N° 29783, y D.S. 023 -2017-EM, Proyecto Minero Señor de Inquilpata, 2019

dc.contributor.advisorAguirre Huillcas, Franklin
dc.contributor.authorHuamaní Martínez, Iris
dc.date.accessioned2025-10-03T17:03:43Z
dc.date.available2025-10-03T17:03:43Z
dc.date.issued2018-01-18
dc.description.abstractEn el Perú se sabe que existe un mayor número de muerte y accidentes en la minería y en especial en minería subterránea, la situación se pone peor en pequeñas minas que no cumplen con las leyes obligatorias peruanas, de esta premisa se plantea una propuesta de Implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional para el proyecto minero Señor de Inquilpata, siguiendo los requisitos de la normativa nacional obligatoria ley N° 29783 y el D.S. 023-2017-EM. La investigación tuvo lugar en la Sociedad Minera de Responsabilidad Limitada Señor de Inquilpata siendo una mina polimetálica y teniendo como método de extracción cut and fill up, seleccionando por su disposición y particularidades topográficas; durante un periodo de 6 meses de octubre del dos mil dieciocho a abril de dos mil diecinueve, teniendo acceso a la información necesaria, con toda la información se procedió a establecer el método de investigación el cual es descriptivo– correlacional – aplicativo, este método fue elegido seleccionado, porque se describe los hechos tal cual es, se mantiene la relación entre las variables dependientes e independientes, de la misma forma, se plantea una propuesta de implementación. Con toda la información necesaria se procede a ejecutar un análisis de línea de bases de la situación actual. Una vez teniendo el análisis de la situación del proyecto minero, pasamos a las etapas de la implementación de SGSSO, posterior a esto a la planificación y finalmente a la evaluación de SGSSO. Finalmente el diagnóstico de la situación actual del proyecto minero antes de la implementación es de 15.962 % esto indica que la empresa está en riesgo de ser sancionada; después de la implementación se obtiene 76.47% esto indica que la empresa está en los límites aceptables y libre de sanción. Para el diseño de la planificación se consideró los lineamientos establecidos por la ley peruana, para implementar el SGSSO se calcula unos 5 meses. Para la evaluación del SGSSO se realiza de dos maneras una interna dos veces al año y una externa una vez al año.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/325
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDiagnóstico
dc.subjectEvaluación
dc.subjectPlanificación
dc.subjectProyecto minero
dc.subjectSituación actual
dc.subjectSistema de gestión
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
dc.titleImplementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional, Basado en La Ley N° 29783, y D.S. 023 -2017-EM, Proyecto Minero Señor de Inquilpata, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23803215
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6220-8390
renati.author.dni72887924
renati.discipline724026
renati.jurorZuloaga Candia, Pablo Rubén
renati.jurorEscobedo Silva, Feliciano
renati.jurorHuacani Calsin, Walquer
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
thesis.degree.nameIngeniero de Minas

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-Huamaní-Martínez-Iris.pdf
Size:
5.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: