Evaluación del efecto de lipasas en el lavado de fibra de alpaca (Vicugna pacos) de la comunidad de Iscahuaca, Cotaruse, Apurímac

dc.contributor.advisorSarmiento Casavilca, Victor Hugo
dc.contributor.authorBarazorda Romero, Reyner Dennis
dc.date.accessioned2025-10-03T17:59:14Z
dc.date.available2025-10-03T17:59:14Z
dc.date.issued2024-05-05
dc.description.abstractEl presente trabajo estudió la efectividad del uso de lipasas en el lavado de fibra de alpaca (Vicugna pacos). Se adquirió el vellón de fibra de la comunidad de Iscahuaca, en el laboratorio de biotecnología de la UNAMBA, se procedió a caracterizar la fibra de alpaca mediante el uso del Espectrofotómetro Infra Rojo FTIR, seguidamente se estableció un procedimiento de lavado manual a temperatura de 35ºC adicionando lipasas, el cual constó de 5 tratamientos: 2 con lipasa comercial (0,5 ml y 1 ml), 2 con lipasa procesada en laboratorio (40 ml de enzima Libre y 40 ml de enzima Biopelícula, ambas en solución) y una sin la adición de lipasa. Finalmente se evaluó la calidad de la fibra en dimensiones como: luminosidad, trabajabilidad y maleabilidad. La lectura mediante el espectrofotómetro indicó que la fibra de alpaca sucia (tanto para la variedad Suri y Huacaya) contenían varios grupos funcionales, pero resaltando los esteres aromáticos, un indicador de la presencia de ácidos grasos. La adición de 0.5 ml de lipasa comercial en el lavado de fibra de alpaca demostró tener mayor efectividad en cuestión de retiro de suciedad (24,22%) para la variedad Huacaya, mientras que la adición de 40 ml de enzima Biopelícula tuvo mejor efecto para la variedad Suri (21,11%). En el tema de calidad fibra de alpaca, se evidenció que la fibra de alpaca Suri lavada con 0.5 ml de lipasa comercial y la fibra de alpaca Huacaya lavada sin la adición de enzima resultaron tener mejor luminosidad. Se obtuvo tener un valor “muy alto” en la trabajabilidad y maleabilidad para la fibra de alpaca Suri, siempre en cuando el proceso de lavado (a temperatura de 35°C) se adicione enzima Libre o Biopelícula (enzimas procesadas en laboratorio), también resulta tener valor “alto” en la trabajabilidad y maleabilidad para fibra de variedad Huacaya (mismas condiciones de lavado) adicionando enzima Libre o Biopelícula, se concluye que la adición de lipasas evidencia tener mejor efecto en comparación de un lavado convencional.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/346
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectFibra
dc.subjectAlpaca
dc.subjectEnzima
dc.subjectLipasas
dc.subjectLavado
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.titleEvaluación del efecto de lipasas en el lavado de fibra de alpaca (Vicugna pacos) de la comunidad de Iscahuaca, Cotaruse, Apurímac
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni28317046
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3337-3762
renati.author.dni28317046
renati.discipline811146
renati.jurorElguera Hilares, Agustín
renati.jurorSalcedo Sucasaca, Lourdes
renati.jurorBravo Apaza, Jaime
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustrial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustrial

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-Barazorda-Romero-Reyner-Dennis.pdf
Size:
5.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T-Autorizacion-Barazorda-Romero-Reyner-Dennis.pdf
Size:
401.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: