Abstract:
En el presente estudio se evaluó la selección de aceros de perforación con el objetivo de reducir los costos asociados al consumo de brocas en el tajo 559 - subnivel 2746N de Minera Aurífera Retamas S.A. – 2024. La problemática identificada radica en la variabilidad de los costos operativos debido a las diferencias en el desempeño de las brocas utilizadas, lo que impacta directamente en la rentabilidad y eficiencia del proceso de perforación. Para abordar esta situación, se analizaron diferentes tipos de brocas, específicamente Sandvik y Atlas Copco, comparando su costo por metro perforado, vida útil y rendimiento en la operación minera. Se determinó que la diferencia en los costos por metro perforado entre ambas marcas es mínima, con valores de 0.33 USD/m para Sandvik y 0.31 USD/m para Atlas Copco. Asimismo, la vida útil promedio de las brocas es similar, con 109.1 taladros por broca para Sandvik y 108.3 para Atlas Copco, lo que indica que ambas opciones ofrecen un rendimiento comparable bajo las condiciones del subnivel evaluado. Uno de los factores clave identificados en la investigación fue la variabilidad en la dureza del macizo rocoso, la cual influye en la longitud perforada con cada broca. La litología presenta alteraciones que afectan el proceso de perforación, generando diferencias en el desempeño de las herramientas utilizadas. Este aspecto resalta la importancia de considerar no solo el tipo de broca, sino también las características geomecánicas del terreno al momento de evaluar la eficiencia operativa. Se determinó que la adecuada selección de aceros de perforación contribuye a la optimización de costos operativos sin afectar significativamente el rendimiento. Sin embargo, dado que las diferencias entre ambas marcas de brocas son mínimas, se recomienda realizar un seguimiento continuo de los parámetros de perforación, así como explorar alternativas tecnológicas que permitan mejorar la eficiencia y durabilidad de las brocas utilizadas en la operación minera.