Abstract:
Las habilidades directivas se basan en la combinación del conocimiento conceptual y las ocasiones de practicar y emplear comportamientos perceptibles, y se fundamente en el trabajo conductual y cognoscitivo. A raíz de que algunos de los directivos carecen de las habilidades básicas para efectuar las funciones inherentes al puesto de trabajo; además, persiste falencias en cuanto a la ejecución y cumplimiento oportuna de las tareas y actividades por falta de una política orientada a resultados. Metodológicamente, es de tipo básica de alcance correlacional. Diseño no experimental de corte transversal, donde la captura de los datos se realizó en un solo momento. La población y muestra fue conformada por 83 colaboradores municipales elegidos a través de un muestreo no probabilista por conveniencia. El recojo de datos se llevó a cabo a través de la encuesta y el cuestionario conformado por 46 ítems con categorías de tipo Likert. El procesamiento de datos se realizó en el marco del análisis no paramétrico con el coeficiente de correlación rho de Spearman. La conclusión al cual se arribo es que las habilidades personales, interpersonales y las grupales para el ejercicio de las funciones administrativas para el cumplimiento de los objetivos guardan una relación positiva considerable (.793**) con la capacidad para el cumplimiento de todas las funciones y responsabilidades asignadas dentro de institución. Dicho de otra forma, ante cualquier cambio positivo o negativo en las habilidades directivas, el desempeño laboral sufre cambios en la misma dirección y magnitud.